LAS PSICOSIS AGUDAS. CARL WERNICKE

Las psicosis agudas de Wernicke encierran el germen de las psicosis cicloides, un grupo de psicosis agudas de buen pronóstico que suelen confundirse con esquizofrenias. Las descripciones clínicas de Wernicke son meticulosas y fascinantes. No deja síntoma sin analizar ni diagnóstico diferencial sin discutir. A partir de sus cuadros, Kleist aislará el grupo de las psicosis cicloides dentro de su categoría de psicosis atípicas o marginales y Leonhard posteriormente les dará su configuración definitiva. En Las Psicosis Agudas, el lector encontrará las lecciones clínicas de Wernicke que son el antecedente inmediato del concepto actual de psicosis cicloides (trastorno psicótico agudo polimorfo de la CIE) y podrá disfrutar de sus exquisitas descripciones.

Lee masShow less
23,08 €
Últimas unidades en stock 1 Artículo
Estado
Nuevo
Referencia:
9789879083765
Favorito0
Descripción

Las psicosis agudas de Wernicke encierran el germen de las psicosis cicloides, un grupo de psicosis agudas de buen pronóstico que suelen confundirse con esquizofrenias. Las descripciones clínicas de Wernicke son meticulosas y fascinantes. No deja síntoma sin analizar ni diagnóstico diferencial sin discutir. A partir de sus cuadros, Kleist aislará el grupo de las psicosis cicloides dentro de su categoría de psicosis atípicas o marginales y Leonhard posteriormente les dará su configuración definitiva. En Las Psicosis Agudas, el lector encontrará las lecciones clínicas de Wernicke que son el antecedente inmediato del concepto actual de psicosis cicloides (trastorno psicótico agudo polimorfo de la CIE) y podrá disfrutar de sus exquisitas descripciones.

Carl Wernicke (1848-1905) es ampliamente recordado por sus aportes a la neurología, pero su obra psiquiátrica es menos conocida. En 1885 fue nombrado Profesor Extraordinario de Neurología y Psiquiatría en Breslau y en 1900 sucedió a su maestro, Heinrich Neumann como Profesor Ordinario. En 1904 se hizo cargo de la clínica psiquiátrica de Halle, donde reemplazó a Theodor Ziehen. En 1874, a los veintiséis años de edad, publicó su famosa monografía, El complejo sintomático de la afasia. Un estudio psicológico de base anatómica, en la que expuso su descubrimiento del centro sensorial del lenguaje y la afasia sensorial que lleva su nombre. Entre 1881 y 1883 publicó el Manual de las enfermedades del cerebro y entre 1894 y 1900, su Compendio de Psiquiatría. Este último libro es el legado más importante de Wernicke para la psiquiatría contemporánea, ya que trascendió los límites de su época a través de su influencia sobre las obras de Kleist y Leonhard, entre otros.

Lee masShow less
Detalles del producto
9789879083765

Ficha técnica

Autor
Traductor: Daniel R. Martínez
Peso
237 grs
Año
2022
Páginas
168
Comentarios
Sin comentarios
También te puede interesar
LA PERSONA DEL ESQUIZOFRÉNICOLA PERSONA DEL ESQUIZOFRÉNICO
Favorito
34,13 €
En esta original reflexión sobre la cl¡nica de la esquizofrenía, Jakob Wyrsch trató de construir una teor¡a unitaria y global de la enfermedad, partiendo de la descripción fenomenológica de sus síntomas y aspirando a...
Favorito
UN SIGLO DE PSIQUIATRIAUN SIGLO DE PSIQUIATRIA
Favorito
21,73 €
Pierre Pichot es hoy un gran cl sico vivo de la psiquiatría francesa. Formado profesionalmente en los años cuarenta, organizó con Jean Delay y Henri Ey el celebre Congreso Mundial de Psiquiatría de 1950 en Par¡s,...
Favorito
AUTOMATISMO MENTAL. ParanoiaAUTOMATISMO MENTAL. Paranoia
Favorito
25,96 €
Aunque algunos breves pasajes de la obra de Gaëtan Gatian de Clérambault han sido, esporádicamente, traducidos al castellano, esta es la primera versión en nuestro idioma que permite un acceso amplio al pensamiento y...
Favorito
PARANOIAPARANOIA
Favorito
19,23 €
En esta segunda edición se amplió la introducción con una mayor exposición de la historia de las consideraciones francesas y alemanas de los delirios con el fin de resaltar el significado que adquiere esta última...
Favorito
LA CONCIENCIALA CONCIENCIA
Favorito
62,50 €
Esta edición de La Conciencia de Henri Ey, traducida y comentada por el Prof. Humberto Cassarotti, nos abre la posibilidad de reencontrar y releer a uno de los grandes pensadores de la psiquiatría, cuya visión del...
Favorito

Menú

Whatsapp

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse