LA DERROTA DE LA RAZÓN 9788494705014 Xoroi Edicions 17,10 €

LA DERROTA DE LA RAZÓN

"Esa es la tarea magistralmente realizada por Antonio Pombo en este libro: devolvernos el contraste (a fin de cuentas, el claroscuro de lo humano) entre la Noche del exterminio nazi y la Luz que, pese a todo, algunas figuras derramaron sobre las tinieblas. 

Lee masShow less
Oferta por tiempo limitado:
17,10 € (impuestos inc.) 18,00 €
Estado
Nuevo
Referencia:
9788494705014
Favorito0
Descripción

"Esa es la tarea magistralmente realizada por Antonio Pombo en este libro: devolvernos el contraste (a fin de cuentas, el claroscuro de lo humano) entre la Noche del exterminio nazi y la Luz que, pese a todo, algunas figuras derramaron sobre las tinieblas. Sin por ello anularlas: de haber sido así, los victimarios hubieran sido derrotados, mientras que, como constata el título de la obra, con Korczak asistimos a una dolorosa derrota de la razón. El duelo atraviesa todo el texto, sin duda, pero a la par se abre camino en él una lección de humanidad… definitiva. La vida de Janusz Korczak, viene a decirnos Pombo, nos recuerda que incluso cuando los amos de lo inhumano imponen su ley puede resplandecer el brillo de una humanidad que resiste al mal… aunque al final le aguarde el Zyklon B y los crematorios.
A nosotros, que venimos después, se nos encomienda recordarlo. Y La derrota de la razón (Janusz Korczak, médico, educador y mártir) ha sabido hacerlo con honestidad y rigor. Por momentos, el autor no oculta la afinidad o simpatía que le une a su biografiado, con quien comparte estatus profesional (Antonio Pombo ha dedicado su vida al ejercicio de la medicina, como pediatra y psicoterapeuta). Incluso, en un pasaje confidencial, reconoce en él una presencia tutelar: “Cuántas veces, en mi ejercicio profesional, me pregunté en silencio: ¿qué pensaría, qué diría, qué haría el doctor Korczak en este caso?” Ese diálogo íntimo entre el pedagogo de Varsovia y el pediatra gallego nació del visionado de un filme: Korczak (1990), película polaca de Andrzej Wajda. De hecho, una imagen, imborrable icono del horror, presidió el encuentro: “la macabra procesión de los niños del orfanato acompañados por la digna e impresionante figura de su persona [la de Korczak] caminando hacia el tren que los llevaría a la muerte”. Ese elemento empático explica que la obra arranque con una “Carta al doctor Janusz Korczak”.
No obstante, erraría el lector que, a partir de lo dicho, conjeturase que el libro de Pombo adopta un tono sentimental que, mediando la retórica de lo hagiográfico, exalta al biografiado y fuerza al lector a la admiración, incluso a la identificación con él. Sin duda, las páginas de la obra expresan reconocimiento y devoción, pero no lo logran por la vía fácil del pathos emocional, sino por el camino, a la postre mucho más intenso y veraz, del rigor en la evocación. Y de la conciencia de los límites que afectan a aquella, dado que en la personalidad de Korczak “su vida y su pensamiento constituyen una unidad tan asombrosa y sublime que, en determinados momentos, parecen inabarcables.” Respetar una vida ejemplar no ha de pasar necesariamente por su apología novelesca; más aún, cuanto más grande es aquella, menos necesita de aditamentos retóricos o excesos sentimentales. También a este respecto la deontología del testigo trazada por Levi sigue siendo paradigmática: no exaltarse ante la descripción del horror ni dejarse llevar por la deriva de los afectos sobreexcitados; contener más bien el tono y, con el máximo rigor, ceñirse al archivo detallado de los hechos, pues en el ámbito de lo concentracionario el acontecimiento desnudo es por sí solo tan extremo que no necesita de elocuencia alguna. Ese ascetismo de la escritura es fiel, por lo demás, al legado de Korczak, quien habría enunciado en los siguientes términos su pasión por la objetividad: “El que reúne los hechos y colecciona los documentos, adquiere material para una discusión objetiva, libre de reflejos emocionales y sin fundamento”. Korczak delineó por anticipado la metodología subyacente a la escritura de Pombo: dejar que los hechos hablen por sí mismos; limitarse a su registro veraz y permitir que, sin auxilio externo, transmitan su lección." (del prólogo de Alberto Sucasas).

Lee masShow less
Detalles del producto
9788494705014

Ficha técnica

Autor/Autora
ANTONIO POMBO SÁNCHEZ
Año
2017
Páginas
164
Comentarios
Sin comentarios
También te puede interesar
Construir una didáctica (inclusiva) Construir una didáctica (inclusiva)
Favorito
Oferta por tiempo limitado
30,40 € (impuestos inc.) 32,00 €
Construir una didáctica (inclusiva). Del Diseño Universal para el Aprendizaje y los nuevos desafíos de la enseñanza, constituye un nuevo puente que invitamos a cruzar en el recorrido de ser educadores en este siglo...
Favorito
Desplegando la vocación desde el aula Desplegando la vocación desde el aula
Favorito
Oferta por tiempo limitado
30,40 € (impuestos inc.) 32,00 €
En un mundo marcado por la incertidumbre, los cambios vertiginosos y un abanico inagotable de opciones, muchos estudiantes experimentan una profunda inseguridad al enfrentarse a la difícil tarea de construir su...
Favorito
CRIANZA CON SENTIDO CRIANZA CON SENTIDO
Favorito
Oferta por tiempo limitado
30,40 € (impuestos inc.) 32,00 €
Este libro invita a encontrar el propio “sentido” de familia. La propuesta está dirigida a quienes transitan la hermosa y desafiante etapa del embarazo, el puerperio, la crianza de bebés recién nacidos o que...
Favorito
POESÍA A LA CARTA. León Gieco POESÍA A LA CARTA. León Gieco
Favorito
Oferta por tiempo limitado
16,15 € (impuestos inc.) 17,00 €
Un encuentro poético con la obra del querido cantautor argentino. Versos y estrofas que forman parte de su cancionero popular. El libro-juego reúne una selección de poemas de León Gieco, versos y estrofas que forman...
Favorito
Cómo Compongo. Música- Juego- Infancias Cómo Compongo. Música- Juego- Infancias
Favorito
Oferta por tiempo limitado
26,60 € (impuestos inc.) 28,00 €
Cómo compongo una canción, una idea, una clase, un juego. La música como idea central y también transversal. La música en la escuela, en el jardín, en un taller, en casa. Una herramienta teórico-práctica...
Favorito

Menú

Whatsapp

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse