Psicología
Este libro presenta las historias de cinco mujeres que fueron literalmente destruidas por sus madres. Dos de ellas no tuvieron padre y las tres restantes tuvieron padres vacíos, inexistentes o perversos en colusión con sus esposas. El objetivo del libro es mostrar que la destrucción de una persona no es tanto externa, proveniente de los amigos , las...
Durante los últimos treinta años, y con un incremento considerable en la última década, se ha avanzado en la investigación sobre la presentación en la vida adulta del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Esto ha permitido una comprensión tanto sobre la evolución de esta población desde la infancia, como del perfil de dificultades que...
Este material contiene 44 cartas con escenas de interacciones sociales reales, a través de las cuales se busca fomentar que el niño aprenda a comprender lo que está sucediendo en cada escena, ayudándole a identificar emociones e interpretar lo que cada uno de los personajes está haciendo y sintiendo. De esta manera, los niños podrán practicar las...
La obra de Roberto Arlt —detestada en la intimidad por la derecha, venerada públicamente por la izquierda— es un territorio de disputa. En Fémina Infame, el clásico silenciado de Elsa Drucaroff, una de nuestras críticas más importantes, la pelea de género se agrega a esta disputa.
¿Cómo pensar, en el siglo XXI, las relaciones entre el cuerpo y la palabra? Si el ser humano es un cuerpo que habla, ¿cuáles son sus dialectos? ¿La carne, la piel, sus agujeros? ¿Qué ocurre cuando enmudece, hace silencio o prefiere callar? En Nadie sabe lo que dice un cuerpo, Luciano Lutereau se atreve a plantear preguntas tan inquietantes como...
Ruella ofrece claves de una importancia capital, sea cual sea nuestra orientación gestáltica, y para otros psicoterapeutas independientemente del enfoque que utilicen para su trabajo psicoterapeutico.
Cuando la diferencia es borrada entre niños y adultos, entre hombres y mujeres, entre procesos de verdad y falsificación, entre un dicho y otro, atañe entonces a cada discurso y a cada uno que se inscribe en ellos la construcción de esta diferencia en los tiempos y lugares en los que los cuerpos hablantes están presentes. El discurso analítico es ese...
La pandemia trastocó el mundo. Niñas, niños y adolescentes sintieron el desamparo colectivo y sufrieron importantes consecuencias psíquicas, que persisten en el presente y seguramente impactarán en el futuro. Se han agravado manifestaciones ya existentes y han aparecido nuevas. Los profesionales han debido reinventarse en la clínica y en las escuelas, y...
La depresión durante el embarazo afecta alrededor de un 13% de las mujeres embarazadas a nivel mundial. Genera consecuencias importantes para la madre, para el niño y para la familia. Se han descripto consecuencias tales como dificultades de desarrollo cognitivo, problemas emocionales en el futuro, mayor probabilidades de desarrollar una depresión...
Este es un libro que puede ser de utilidad para padres, educadores y, en general, para todas las personas que deseen obtener mayor información sobre cómo favorecer los procesos del desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Este libro es una herramienta fundamental para psicólogos y otros profesionales que trabajan en casos de violencias y abuso sexual en la infancia junto con docentes, abogados, fiscales y jueces. Su objetivo es poder brindar herramientas prácticas que sirvan de guía para elaborar estos informes tanto en ámbitos privados como institucionales dirigidos...
Las infancias y adolescencias constituyen un colectivo particularmente sensible a las condiciones micro y macrosociales en que se desarrollan sus vidas. Acontecimientos como las crisis económicas, guerras y pandemias pero también la progresiva desarticulación del tejido social y simbólico que caracteriza esta época hacen preciso que Estados y sociedades...
El cuerpo en el vínculo terapéutico es un manual teórico-práctico. Va dirigido a los profesionales de la salud y complementa sus técnicas específicas con un enfoque que integra y activa el cuerpo y sus recursos propios. El objetivo es generar en los pacientes una creciente autonomía que mejorará el abordaje de sus diversas problemáticas y conflictos, el...
La infancia y la adolescencia son periodos evolutivos complejos marcados por cambios continuos, desde la pérdida del pecho de la madre hasta la adquisición de nuevos vínculos relacionales y de cierta independencia emocional con respecto a las figuras de apego primeras. Por la complejidad de esas etapas el malestar emocional toma formas diversas que como...
Enseñanzas de un maestro de la sabiduría. Lo que les enseña un análisis no se obtiene por ningún otro camino: ni por la enseñanza, ni por ningún ejercicio espiritual. De otro modo, ¿para qué sirve? ¿Esto significa que hay que callar ese saber? Por muy particular que sea para cada uno, ¿no habría forma