Psicología
La pandemia trastocó el mundo. Niñas, niños y adolescentes sintieron el desamparo colectivo y sufrieron importantes consecuencias psíquicas, que persisten en el presente y seguramente impactarán en el futuro. Se han agravado manifestaciones ya existentes y han aparecido nuevas. Los profesionales han debido reinventarse en la clínica y en las escuelas, y...
La depresión durante el embarazo afecta alrededor de un 13% de las mujeres embarazadas a nivel mundial. Genera consecuencias importantes para la madre, para el niño y para la familia. Se han descripto consecuencias tales como dificultades de desarrollo cognitivo, problemas emocionales en el futuro, mayor probabilidades de desarrollar una depresión...
Este es un libro que puede ser de utilidad para padres, educadores y, en general, para todas las personas que deseen obtener mayor información sobre cómo favorecer los procesos del desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Este libro es una herramienta fundamental para psicólogos y otros profesionales que trabajan en casos de violencias y abuso sexual en la infancia junto con docentes, abogados, fiscales y jueces. Su objetivo es poder brindar herramientas prácticas que sirvan de guía para elaborar estos informes tanto en ámbitos privados como institucionales dirigidos...
Las infancias y adolescencias constituyen un colectivo particularmente sensible a las condiciones micro y macrosociales en que se desarrollan sus vidas. Acontecimientos como las crisis económicas, guerras y pandemias pero también la progresiva desarticulación del tejido social y simbólico que caracteriza esta época hacen preciso que Estados y sociedades...
El cuerpo en el vínculo terapéutico es un manual teórico-práctico. Va dirigido a los profesionales de la salud y complementa sus técnicas específicas con un enfoque que integra y activa el cuerpo y sus recursos propios. El objetivo es generar en los pacientes una creciente autonomía que mejorará el abordaje de sus diversas problemáticas y conflictos, el...
La infancia y la adolescencia son periodos evolutivos complejos marcados por cambios continuos, desde la pérdida del pecho de la madre hasta la adquisición de nuevos vínculos relacionales y de cierta independencia emocional con respecto a las figuras de apego primeras. Por la complejidad de esas etapas el malestar emocional toma formas diversas que como...
Enseñanzas de un maestro de la sabiduría. Lo que les enseña un análisis no se obtiene por ningún otro camino: ni por la enseñanza, ni por ningún ejercicio espiritual. De otro modo, ¿para qué sirve? ¿Esto significa que hay que callar ese saber? Por muy particular que sea para cada uno, ¿no habría forma
Nueva edición del sello Docta. El objetivo de este libro sobre arteterapia está específicamente orientado a brindar herramientas, recursos y técnicas creativas que podrán servirnos como disparadores a la hora de trabajar en la prevención y el tratamiento de las distintas problemáticas vinculadas a diferentes tipos de violencias y a las consecuencias...
La tarea clínica, la docencia y la investigación interactúan mutuamente y nos llevan a realizar diversos recorridos. Nuestro equipo de investigación viene abordando las maneras en que se realiza la combinación de terapias cognitivo-conductuales (TCC) con terapia psicofarmacológicas hace ya más de 20 años (Garay, 2016). En los últimos años, hemos visto que...
En la presente obra la autora desarrolla los principales temas de la práctica de salud mental en los hospitales de pediatría. Con una marcada orientación interdisciplinaria, los capítulos reflejan un modo de trabajo, distinto de la práctica hospitalaria, en donde varias especialidades toman decisiones sobre un mismo paciente, y el intercambio debe ser...
Este sugerente título que nos incita a pensar si es posible curar el amor mediante el dispositivo de la transferencia usado en psicoanálisis. La autora nos dice que sí y no. Sí cuando los efectos del amor pernicioso, dícese amor-pasión, amor idealizado, amor establecido en base a patrones culturales, ideológicos, etc., producen inestabilidad en nuestras...
Con mi segundo libro Regreso al cuerpo. Afrontamiento activo del dolor, el trauma y el sufrimiento, indago en algunos enfoques acerca del concepto de cuerpo que atraviesa la historia de la filosofía de Occidente; me acerco a distintas problemáticas que se expresan a través de manifestaciones corporales y propongo un abordaje psicológico activo en...
ESTE LIBRO TRATA DE NEUROCIENCIA PERO NO DESDE EDUCACIÓN NI PSICOLOGIA NI SALUD SINO DESDE DIFERENTES DISCIPLINAS. El objetivo de este libro es analizar las contribuciones de las neurociencias en ámbitos donde se discute su