Psicología
La psicoterapia Autógena se inicia con una técnica de meditación psicofisiológica, el Nivel I, a partir del cual se desarrollan los métodos avanzados y el análisis autógeno.
Existe un uso y abuso cotidiano de la palabra estrés en las conversaciones habituales, los medios de comunicación y en las respuestas que muchos profesionales de salud dan a sus pacientes cuando no
Desde una perspectiva psicoanalítica reúne diversos trabajos que tratan distintos aspectos traumáticos y post-traumáticos de la vida, el más destacado es de la crisis y sus posibles intervenciones.
¿Es más fácil copiar, escribir al dictado o sin modelo? ¿Se entiende mejor cuando otro lee, cuando se hace en voz alta o en forma silenciosa? Estas preguntas no admiten respuestas automáticas ni
Especialistas de Argentina, Francia y Uruguay realizan aquí un valioso aporte tanto teórico como técnico para quienes trabajan con adolescentes y sus familias, en un pasaje por las problemáticas que
Este texto recoge el estado actual del conociendo sobre Psicología del Desarrollo, brindando a los lectores claves interpretativas del Curso Vital como una totalidad.
Los eventos adversos extraordinarios son considerados tales cuando constituyen sucesos súbitos, imprevistos y/o devastadores que provocan alteraciones y daños importantes.
Éste libro transmite la simpleza con la que se relacionan los niños. Ellos no vienen a contarnos cuál es el eje de su problema, tampoco tienen un nombre a lo que les pasa.
En la clínica actual nos encontramos con niños cada vez más pequeños con manifestaciones de sufrimiento psíquico cada vez más intensos, traídos a la consulta por adultos cada vez más exigidos,
No siempre se presta la atención debida a la exploración de la personalidad y los TP, quizás por la falta de tiempo, por actitudes en las que se considera que el diagnóstico de los TP
Este manual es una referencia para los procedimientos estadísticos básicos que más se usan en Psicología, Educación y otras Ciencias Sociales.
Con su estilo claro y riguroso, Colette Soler nos invita a un recorrido de total actualidad en el que luego de establecer las igualdades y diferencias del binario niño/adulto, procederá a la articula
Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas Cada vez va quedando más claro que no hace falta ser autista para estar dentro del espectro autista.
El objetivo de éste libro es mostrar lo que sucede durante las sesiones de psicoterapia con niños y adolescentes, donde se acierta y se falla. Ilustrar los aciertos terapéuticos puede permitir modelar modos eficaces de intervención, y describir los errores puede ayudar a prevenirlos.
La práctica clínica psiquiátrica primero y la psicoanalítica después, han sido fuentes privilegiadas de recolección de datos y campo de aplicación de la psicopatología, proporcionándole la posibilidad