910 103 502
696 79 84 62
Filter
Cargando ...
Psiquiatría
PrólogoSección I:A. Introducción a la neurocienciaB. Historia y principios básicos de la neuropsicología cognitiva
En esta segunda edición se trata con mayor detalle el tema de la utilización de antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) y su compleja relación con el autismo.
“Alzheimer Box” es una caja de material de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer. En el libro de ejercicios de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer, podrás encontrar cómo ejercitar las distintas
El avance reciente de los estudios científicos de la conciencia a partir de la neurociencia cognitiva no se ha visto reflejado en los libros de psiquiatría, que mantienen una clasificación incompleta de sus trastornos y cierta inercia en su desarrollo teórico.
Un recorrido que nos lleva desde los orígenes de la vida hasta el desarrollo de la estructura más compleja creada por la naturaleza "El cerebro humano". Explorando cómo las virtudes de esta máquina sin igual se pueden transformar en un callejón sin salida, haciendo que la percepción, el pensamiento
Este libro despliega los múltiples abordajes con los que hoy trabaja el Dispositivo Pavlovsky, pero es mucho más que la descripción del mismo y su funcionamiento.
La personalidad incide en la respuesta a los tratamientos tanto médicos como psiquiátricos, así como también en la adaptación a las vicisitudes de la vida; es parte indivisible del objeto a explorar durante la entrevista psiquiátrica
La presente obra, sin descuidar la perspectiva clínica, ofrece una reflexión sintética sobre las grandes líneas teóricas de la psicopatología moderna.
Werner Janzarik, un clásico vivo del pensamiento psiquiátrico alemán, apoya esta obra en la idea de que uno de los grandes obstáculos que dificultan la comprensión de la psiquiatría es el olvido de la forma en que se ha desarrollado. El desprecio por la historia proporciona al especialista un
En los últimos veinte o treinta años, existen muy pocas monografías psiquiátricas que hayan alcanzado una importancia tan fundamental y sigan tan vigentes como el presente libro de Kretschmer", escribió Kurt Schneider en 1927.
En esta original reflexión sobre la cl¡nica de la esquizofrenía, Jakob Wyrsch trató de construir una teor¡a unitaria y global de la enfermedad, partiendo de la descripción fenomenológica de sus síntomas y aspirando a una concepción capaz de integrar sus multiples dimensiones, desde las puramente
Este libro retiene tres textos esenciales para el desarrollo de la psicopatolog¡a en el siglo veinte. En ellos se discute la posibilidad de identificar diversas enfermedades mentales a partir de sus síntomas.
La obra del psiquiatra español Bartolom Llopis(1905-1966) est alcanzando, casi cuarenta años despu s de su muerte, un prestigio nacional e internacional creciente.
El propósito de este volumen es reunir una selección de conferencias impartidas en castellano por el doctor Jean Garrabé de Lara por invitación de diferentes instituciones y/o psiquiatras hispanoparlantes.
Pierre Pichot es hoy un gran cl sico vivo de la psiquiatría francesa. Formado profesionalmente en los años cuarenta, organizó con Jean Delay y Henri Ey el celebre Congreso Mundial de Psiquiatría de 1950 en Par¡s, auténtico reencuentro de profesionales de multiples pa¡ses tras la Segunda Guerra Mund
La conciencia plena o mindfulness como estado mental de expansión y claridad es una cualidad natural del ser humano, una actitud de atención despierta. Pero no siempre está desarrollada ni se aplica en todos los momentos de la vida, importantes o no.
La psiquiatría actual, de Pierre Pichot, es una obra, por muchos motivos, singular. Su autor es una de las grandes figuras de la psiquiatría europea de los ultimos cincuenta años.
Como muchos lectores ya conocen, la serie de Psicofarmacología esencial comenzó su andadura en 1996 como libro de texto (actualmente en su cuarta edición) sobre el funcionamiento de los fármacos psicotrópicos y después se amplió a una Guía del prescriptor paralela en 2005
Los trastornos de ansiedad, junto con la depresión, ostentan la mayor prevalencia dentro de los trastornos mentales a escala mundial, así como elevadas tasas de discapacidad temporal asociada; por ello se engloban dentro de la categoría de los llamados
El lector tiene ante sus ojos una monografía que pretende ayudarle en su práctica clínica. Esta tarea la han asumido un psiquiatra y una psicóloga de forma solidaria después de constatar la dificultad que tienen los profesionales para obtener información sobre la cada vez más amplia oferta
Este libro es un caudal de reflexiones que resume la experiencia de Fernando Vicente. Y en su reflexión, la palabra, además de presentarse como el principal recurso para gobernarse en sociedad, es también el mejor alimento que
La psiquiatría ha emprendido un retroceso inesperado y ha vuelto al hogar que abandonó en los años setenta: la casa de la neuropsiquiatría. Sin embargo,
Fiel reflejo de lo que estudia, Cosas que tu psiquiatra nunca te dijo exhibe un deslumbrante compendio de misceláneas. De ahí que nos familiarizamos con la fragmentación del campo de la psicología y de la psiquiatría, hecho del que los
«Bastante tengo con estar loco, como para aguantar además que me llamen enfermo mental». Este comentario de un paciente transmite con lucidez y precisión la oposición entre locura y enfermedad mental, y muestra, asimismo, su preferencia de la primera a la segunda.