910 103 502
696 79 84 62
Filter
Cargando ...
Logopedia / Fonoaudiología
La colección LOGO + (LogoPlus) es un material de intervención logopédica para la atención al paciente potenciando un aprendizaje que genera una mejor calidad de vida y bienestar. Abarca desde la etapa infantil hasta la tercera edad. Es un material versátil que hace que el profesional y los familiares disfruten de un material adaptado a las necesidades del...
La colección LOGO + (LogoPlus) es un material de intervención logopédica para la atención al paciente potenciando un aprendizaje que genera una mejor calidad de vida y bienestar. Abarca desde la etapa infantil hasta la tercera edad. Es un material versátil que hace que el profesional y los familiares disfruten de un material adaptado a las necesidades del...
En la década del setenta fue desarrollado un nuevo método de realizar vendajes con una tela adhesiva y elástica. Ésta fue creada para favorecer el movimiento articular, cambiando uno de los paradigmas más ancestrales en el tratamiento a través del vendaje.
La Logopedia en los últimos años se ha convertido en una profesión de gran necesidad ante la Motricidad Orofacial. El conocimiento de la fisiología para el diagnóstico y afrontamiento terapéutico es la base del Logopeda o fonoaudiólogos así como Terapeutas del Lenguaje.
Índice Capítulo 1 Organización del sistema nervioso Capítulo 2 Neurofisiología de los potenciales eléctricos celulares Capítulo 3 Sistema Sensorial Capítulo 4 Sistema Motor
La Dra. Patricia Farías quiere compartir con este libro (...) su experiencia clínica con diferentes patologías de la voz hablada, así como también su experiencia en la rehabilitación de los laringectomizados.
Introducción: Raquel Monroy Pajares. Por la importancia del logopeda. 1.- Alfonso Borragán Torre. La terapia vocal siempre debería ser una experiencia inolvidable para el paciente. 2.- Natalia del Río Collado. Guía práctica sobre el manejo logopédico en el paciente con cáncer de cabeza y cuello.
¿A qué jugamos? ¿Por qué es importante jugar? ¿Juegan todos los niños y niñas en el recreo? ¿A qué podemos jugar en el colegio? Con el presente trabajo, ¿A qué jugamos? Inclusi
Educación Secundaria, Adolescentes y Adultos. “Hace tan solo unos años, y de forma completamente casual, me dijeron que tengo dislexia. No lo sabía. Soy una persona adulta que me he pasado la vida pensando que era mucho más torpe que el resto de mis compañeros y compañeras de clase.
Guía práctica de intervención. Educación Primaria. A pesar de que uno de los criterios fundamentales para poder decir que nos hallamos ante un caso de dislexia es el hecho de tener dificultades en la lectoescritura
Esta guía de actividades para el tratamiento de la tartamudez está orientado para complementar el trabajo de las estrategias hacia los pacientes desde una edad temprana a más, abordando los comportamientos primarios y secundarios que son propias de este trastorno de la fluidez del habla.
Solo las personas somos capaces de entender el lenguaje y de hablar. Esta habilidad permite el acceso al conocimiento del mundo, al desarrollo de las habilidades sociales y es un gran regulador de las emociones.
Este cuadernillo está dirigido a los profesionales fonoaudiólogos, logopedas, profesores de sordos e hipoacúsicos que deseen ampliar sus recursos en cuanto a la estimulación y entrenamiento de la prosodia de niños y adultos.
Los autores de estos 13 capítulos que conforman esta obra, dirigida a profesionales e investigadores en el área, tienen una larga y meritoria trayectoria en la Neuropsicolingüística contemporánea.
Sumar es nuevamente el norte en esta segunda edición. Con el espíritu de apertura para escuchar todas las opiniones y para validar nuestras propias formas de pensar, la autora sale al encuentro de voces expertas en la materia inéditas en español.
Las habilidades metafonológicas son aquellas que permiten tomar conciencia del habla para identificar, procesar y manipular sílabas y fonemas.
En este libro encontraran prácticas fonoaudiológicas realizadas en forma sencilla, aplicada y comprobada su efectividad a través de 30 años de profesión.
Se trata de una prueba clásica destinada a evaluar la comprensión del lenguaje. Su administración es muy sencilla y sensible a los déficit de la comprensión auditiva.
Este libro constituye la primera guía de logopedia en lengua española de este síndrome en la que se recogen, tanto datos procedentes de un trabajo de tesis doctoral sobre “Perfiles de desarrollo cognitivo y lingüístico en el síndrome X Frágil”,
Conocer el orden de adquisición de los fonemas en niños con un desarrollo evolutivo normalizado, debe ser el punto de partida de una intervención rigurosa en la que se precisa un entrenamiento a nivel fonético-fonológico. Esta obra presenta una intervención para cada uno de los
Conocer el orden de adquisición de los fonemas en niños con un desarrollo evolutivo normalizado, debe ser el punto de partida de una intervención rigurosa en la que se precisa un entrenamiento a nivel fonético-fonológico.
Este libro pretende ser una herramienta útil y eficaz para la labor de evaluación, intervención y asesoramiento psicopedagógico relacionada con las dificultades de aprendizaje en lectura,
Con este libro queremos mostrar una panorámica actual de lo que se ha avanzado y de lo que se puede avanzar con respecto a la evaluación del potencial de aprendizaje; señalar las aportaciones,
El Trastorno de Aprendizaje no Verbal (TANV) es un trastorno desconocido para una mayoría de profesionales. Para padres y profesores es desconcertante que un niño con un buen lenguaje,
En primer lugar se presenta un marco teórico y después se analizan un conjunto de casos prácticos, incluyendo en cada uno de ellos la evaluación diagnóstica, el tratamiento educativo y las actividades logopédicas.