Educación
El bullying no es el principal problema en el sistema educativo, pero ello no significa que autoridades estatales, directivos, docentes y padres abandonen los recaudos para resolver este desafío a
Siglo XXI. La violencia social es un fenómeno cotidiano, ya se ha naturalizado, ya no sorprende. La violencia escolar es noticia diaria en los medios de comunicación.
Las relaciones entre familias y escuela, entre padres, docentes y directivos, pueden constituirse como un espacio hostil –en el cual se pelean incumbencias, funciones, responsabilidades y potestades
La ética y los “nuevos” paradigmas “La enfermedad es una situación. La posición ética no renunciará jamás a buscar en esa situación una posibilidad hasta entonces inadvertida.
Más allá de la distinción omnipresente entre teoría y práctica, emerge en este texto una concepción de unidad caracterizada por lo indisociable y la interrogación constante acerca de los procesos de
La obra expone una interpretación de las cualidades del patio escolar y sus modos de uso como espacio cotidiano de recreo.
Es imprescindible indagar la historia de la educación especial para que el estudio de sus prácticas se vuelva un permanente diálogo con sus formas de constitución.
Con este trabajo, Silvia Oballe y Graciela Zunino nos proponen adentrarnos en el mundo de la infancia, la escuela, los docentes. Desde ahí, convocan a pensar y repensar las formas en la cual hacemos
Es un libro de texto sobre investigación etnográfica e investigación - acción. Plantea estos enfoques desde sus supuestos epistemológicos, lógicos, metodológicos y procedimentales.
En muchos buenos manuales de metodología se prioriza el abordaje de conceptos nucleares para el aprendizaje de esta materia, pero se deja de lado muchas de las herramientas y
CAPITULO 1: Reseña histórica CAPITULO 2: Importancia de la educación del paciente diabético CAPITULO 3: Alimentación saludable
El libro parte de una pregunta que a diario formulan los maestros en la Educación Infantil: ¿Es posible Enseñar Ciencias a nuestros chicos? A
La Enseñanza de la Lengua ha ido incorporando contenidos de diferentes áreas en las últimas décadas, aunque su incorporación ha ocasionado -en muchos casos- la fragmentación de su objeto de estudio.
Una obra colaborativa que aborda temas de gran interés para el nivel: modelos 1 a 1; proyectos colaborativos interescolares; investigación escolar; narraciones digitales; Historia
Una obra colaborativa que aborda temas de gran interés para el nivel: proyectos colaborativos interescolares; proyectos institucionales en la web; iniciativas con participación de las familias;