910 103 502
696 79 84 62
Filter
Cargando ...
Educación especial
Un libro dirigido a madres, padres, familiares, maestros y amigos de niños con comportamientos desafiantes, agresivos, inflexibles, de baja tolerancia a la frustración, extremadamente perfeccionistas, emocionalmente intensos, o niños que ya posean diagnósticos de déficit de atención, autismo de alto funcionamiento, trastornos de aprendizaje, ansiedad
El deseo de jugar nos acompaña durante toda la vida. En él encontramos una alternativa de adaptación al proceso de envejecimiento. ¡Porque se puede crecer jugando! Porque jugar es sinónimo de salud, invitamos a todos a promover la Recreación en grupos de personas mayores.
Aprender diferente es un programa diseñado para trabajar con todos los niveles de primaria que se puede adaptar fácilmente a las necesidades de aprendizaje de cada grado. El plan de estudio está pensado para niños que hayan sido canalizados o diagnosticados con algúnas o varias diferencias de aprendizaje.
El presente libro es resultado de la colaboración entre diversas posturas psicológicas que se congregan alrededor de un tema común: la educación especial; así, el interés por esta área ha llevado a varios profesionales a compartir sus experiencias e inquietudes respecto de las posibilidades de investigación e intervención
En la primera edición de este libro, mostramos cómo implementamos nuestro programa de integración, basados en los paradigmas y en los conceptos básicos que sustentan esta práctica que aún hoy sigue en vigencia
La autora analiza la presencia permanente del arte como herramienta terapéutica desde el lugar de significación que ha ocupado entre los hombres:
En el juego no hay escisión de la personalidad: existe el trabajo conjunto de la mente y el cuerpo, el niño se compromete por entero y esa forma total de vivir una experiencia parece ser también la forma adecuada para el aprendizaje que abarca desde el conocimiento corporal hasta las matemáticas.
La colección de cuadernos AutisMIND ha sido pensada para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista.
La colección de cuadernos AutisMIND ha sido pensada para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista. Es una herramienta de apoyo para ayudar a padres
Interpretación de emociones por el contexto ¿A qué se refiere interpretación de emociones por el contexto? Llegados a este punto, en el cuaderno número 5 ya se ha trabajado el reconocimiento facial de emociones básicas y secundarias. Una vez el niño es capaz
¿Cuáles son las emociones secundarias? En este cuaderno se trabajan la vergüenza, el aburrimiento, la angustia o nervios y el asco. Emociones menos comunes que las primarias pero usuales en el día a día. Por ello es igualmente importante saber identificarlas para comprender lo que les sucede a los
¿Cuáles son las emociones básicas o primarias? En este cuaderno se trabajan la alegría, la rabia, la tristeza, la sorpresa y el miedo. Emociones comunes en el día a día que hay que saber identificar y reconocer para comprender lo que le sucede a los demás y poder dar una respuesta adecuada a la
La colección de cuadernos AutisMIND ha sido pensada para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista. Es una herramienta de apoyo para ayudar a padres y profesionales a trabajar las habilidades
En este nuevo trabajo Aurora nos conduce de una manera didáctica, sencilla y estructurada hacia la creación de guiones sociales. Basándose en su trabajo "Aprendo a hacer historias sociales" nos lleva un método más efectivo y rápido al que denomina
Uno de los aspectos más importantes del desarrollo es el Juego. Junto con el movimiento, es una expresión vital del ser humano. Por medio del juego nos relacionamos con el entorno, aprendemos, socializamos y desarrollamos creatividad e imaginación. El juego es además una experiencia positiva con
Saber ponerse en el lugar de otra persona y comprender que cada uno de nosotros percibimos, pensamos, sentimos, deseamos o creemos cosas distintas. Así resumiría lo que se denomina Teoría de la Mente.
Este libro, con un relato y algunas reflexiones, pretende hacer pensar sobre el papel de la familia, y muy en especial de la madre, ante el TDAH. La mayoría de ellas se ven inmersas en una dura soledad al pensar sus parejas que lo que acontece a sus hijos e hijas es lo natural, algo que el
Siempre es un honor que el autor invite a prologar su obra y así, desde estas páginas, lo reconozco y agradezco. Es sabido que escribir un libro es un ejercicio intelectual que requiere responsabilidad, amplio conocimiento de la temática
El aprendiz de aikido narra las aventuras y desventuras de Pau Aguiló, barcelonés de temperamento inestable, aficionado a las artes marciales, que se ve atrapado en una turbulenta secuencia de sucesos que acontecen en la Barcelona canallesca de los ochenta y en el prepirineo catalán.
La inclusión plena de las personas con autismo y sus familias en la comunidad mejora la calidad de vida, el bienestar emocional y las posibilidades de ser feliz. Este libro propone a padres, madres y educadores de todos los niveles el enfoque CODDA (Contextos, Desarrollo, Dimensionalidad y Apoyos)
Todos los niños deben ir a la escuela. Pero, para ingresar a ella, necesitan tener atados tres nudos importantes: el nudo a lo real, el nudo a lo imaginario y el nudo a lo simbólico de la vida.
¿Puede el “hacer radio” transformar la vida de las personas con discapacidad?Esta obra se propone demostrar que sí. Lo hace a través de la historia de “Radiarte”, el proyecto creado y comandado por Matías Nirenberg y del testimonio de diferentes experiencias desarrolladas en Argentina y en otros
Desde hace algunos años se viene realizando este trabajo de investigación en una población de sujetos entre 17 y 47 años de edad, escolarizados en Centros Educativos Terapéuticos
El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos.” Marco Aurelio Martial Si hay impunidad o no existe la sanción social, el trauma es más trauma, ya que siempre el niño y el adolescente van a sentirse culpables d
La Educación Sexual Integral (ESI) es un derecho, una obligación, una necesidad, una apuesta. Es todo eso, pero además, y es lo que este libro intenta rescatar, es una oportunidad.