910 103 502
696 79 84 62
Filter
Cargando ...
Educación especial
Los estudios críticos de la sociología de la educación y la pedagogía desnmascaron –hace décadas ya– el discurso de la “neutralidad” de las instituciones escolares, dando cuenta de cómo participan en la consolidación de la normatividad capitalista hegemónica. Inversamente, también contribuyeron a desvelar el “fracaso” de ese proyecto, ya que en las aulas...
Este libro explora las relaciones existentes entre educación, arte y motricidad. Las autoras plantean la necesidad de superar la visión restringida, anatómica y fisiológica que considera que las manos actúan por separado del resto del cuerpo humano.
Un trabajo que recorre el abordaje pedagógico de estos artistas y docentes argentinos y brasileños, que surgió en la misma tarea docente en el aula y en los escenarios para posicionar el juego como centro de las actividades en las infancias.
Desde la puesta en marcha de la ESI, fuimos visibilizando que son muchas las familias que la apoyan. De todos modos, es importante analizar las resistencias para elaborar estrategias que permitan avanzar en su implementación en cada escuela, en cada
Pocos son los libros que circulan sobre Arte y Salud. Mucho menor aún, son aquellos que refieren a las Artes Escénicas Teatrales en su relación con la Discapacidad. Y cuando hablamos de Inclusión, nos posicionamos desde el Derecho como lo hace esta propuesta.
ACTIVATE es un juego de cartas (tarjetones) que propone la estimulación de los procesos cognitivos: Memoria, lenguaje y atención, principalmente y también el entrenamiento de la velocidad de procesamiento, flexibilidad cognitiva, percepción, razonamiento e inhibición.
SET es un juego de cartas que propone la estimulación de la percepción visual, velocidad de procesamiento, atención, flexibilidad cognitiva y razonamiento. El objetivo del juego es identificar un grupo SET de tres cartas entre 12 colocadas sobre la mesa.
CONTENIDO: 48 piezas doble cara - fruta - . PRINCIPIO DEL JUEGO Los jugadores tienen piezas doble cara delante de ellos representando las mitades de frutas. Existe un total de 16 frutas diferentes y cada una se representa seis veces en el juego.
Juego de cartas destinado a la automatización de sumas y restas hasta el 10. Favorece la flexibilidad, el razonamiento, la memoria de trabajo y el calculo mental
CHALLENGE es un juego de cartas que propone la estimulación de procesos atencionales, viso- perceptivos, de memoria visual y razonamiento espacial.
¿De que se trata el juego? Encuentra los Números y formas es un juego educativo que tiene 31 tarjetas con los números del 1 al 9 y una variedad de coloridas figuras geométricas. Cada 2 fichas, hay siempre uno y sólo un símbolo que le corresponde.
Fábrica de palabras es un juego didáctico que tiene como objetivo estimular el vocabulario a través de 10 categorías diferentes. Contiene 30 cartas e instrucciones. ¿Cómo se juega? Colocamos las cartas en una pila el centro de la mes, con la cara de las categorías hacia arriba. El jugador más joven gira la primera carta mostrando la cara de las letras,...
Un libro dirigido a madres, padres, familiares, maestros y amigos de niños con comportamientos desafiantes, agresivos, inflexibles, de baja tolerancia a la frustración, extremadamente perfeccionistas, emocionalmente intensos, o niños que ya posean diagnósticos de déficit de atención, autismo de alto funcionamiento, trastornos de aprendizaje, ansiedad
El deseo de jugar nos acompaña durante toda la vida. En él encontramos una alternativa de adaptación al proceso de envejecimiento. ¡Porque se puede crecer jugando! Porque jugar es sinónimo de salud, invitamos a todos a promover la Recreación en grupos de personas mayores.
Aprender diferente es un programa diseñado para trabajar con todos los niveles de primaria que se puede adaptar fácilmente a las necesidades de aprendizaje de cada grado. El plan de estudio está pensado para niños que hayan sido canalizados o diagnosticados con algúnas o varias diferencias de aprendizaje.
El presente libro es resultado de la colaboración entre diversas posturas psicológicas que se congregan alrededor de un tema común: la educación especial; así, el interés por esta área ha llevado a varios profesionales a compartir sus experiencias e inquietudes respecto de las posibilidades de investigación e intervención
En la primera edición de este libro, mostramos cómo implementamos nuestro programa de integración, basados en los paradigmas y en los conceptos básicos que sustentan esta práctica que aún hoy sigue en vigencia
La autora analiza la presencia permanente del arte como herramienta terapéutica desde el lugar de significación que ha ocupado entre los hombres:
En el juego no hay escisión de la personalidad: existe el trabajo conjunto de la mente y el cuerpo, el niño se compromete por entero y esa forma total de vivir una experiencia parece ser también la forma adecuada para el aprendizaje que abarca desde el conocimiento corporal hasta las matemáticas.
La colección de cuadernos AutisMIND ha sido pensada para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista.
La colección de cuadernos AutisMIND ha sido pensada para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista. Es una herramienta de apoyo para ayudar a padres
Interpretación de emociones por el contexto ¿A qué se refiere interpretación de emociones por el contexto? Llegados a este punto, en el cuaderno número 5 ya se ha trabajado el reconocimiento facial de emociones básicas y secundarias. Una vez el niño es capaz
¿Cuáles son las emociones secundarias? En este cuaderno se trabajan la vergüenza, el aburrimiento, la angustia o nervios y el asco. Emociones menos comunes que las primarias pero usuales en el día a día. Por ello es igualmente importante saber identificarlas para comprender lo que les sucede a los
¿Cuáles son las emociones básicas o primarias? En este cuaderno se trabajan la alegría, la rabia, la tristeza, la sorpresa y el miedo. Emociones comunes en el día a día que hay que saber identificar y reconocer para comprender lo que le sucede a los demás y poder dar una respuesta adecuada a la
La colección de cuadernos AutisMIND ha sido pensada para estimular el desarrollo de la Teoría de la en niños con Trastornos del Espectro Autista. Es una herramienta de apoyo para ayudar a padres y profesionales a trabajar las habilidades