Este libro representa el volumen X de una serie monográfica que contiene las historias clínicas de nuevos pacientes pediátricos atendidos en diferentes hospitales de Madrid, todos ellos centros universitarios de prestigio en donde se desarrolla asistencia, investigación y docencia de alto nivel.
Nueva edición multidisciplinaria de este tratado dedicado al mejor conocimiento de las enfermedades metabólicas hereditarias mediante un trabajo en equipo capaz de armonizar los distintos conocimientos y perspectivas. La dinámica aceleradamente cambiante de la ciencia médica actual exigía actualizar los contenidos. Se ha procedido a una notable...
El enfoque del niño enfermo se debe basar siempre en una anamnesis y exploración exhaustiva y sistemática. En la actualidad se dispone de múltiples posibilidades exploratorias, que a veces pueden llegar a confundir al pediatra. La decisión de adoptar para este manual un sistema de algoritmos tiene el objetivo de permitir el enfoque del diagnóstico y...
Este libro refleja la importancia de coordinar a diferentes expertos, para valorar la evolución de los distintos aspectos, tanto de diagnóstico como de tratamiento, así como de resultados, en la patología del neurorraquis. El objetivo es realizar una puesta a punto de las mejores indicaciones y tratamientos para conseguir los resultados más idóneos.
La Secretaría Científica de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (SEMES) considera que esta obra cumple con los protocolos y normativas recomendados por lo que se acredita como “Documento considerado de Interés Científico”. Anexo. COVID-19. Índice alfabético.
La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), fundada en 1987, presenta la tercera edición de este libro, que mejora notablemente la anterior de 2012, e incorpora 307 autores, un total de 158 capítulos y 17 anexos, tratando de conseguir solidez científica, claridad expositiva y
La integración de la nutrición en la práctica clínica ofrece una herramienta valiosa para mejorar la atención y el pronóstico del paciente, particularmente en el entorno de cuidados críticos.
La relación dieta-salud se inicia desde la etapa prenatal y ello justifica la importancia de un adecuado conocimiento de las necesidades nutricionales a lo largo de todo el período de crecimiento y desarrollo del ser humano.
Los editores de esta obra son los responsables del Centro de Cataluña del Commitee of European Education in Anaesthesiology (CEEA), de cuyo programa de FMC y de los profesores participantes en él, nace la 2ª edición de este libro.
Nueva edición de este referente para la alergología pediátrica que actualiza las principales patologías del niño alérgico ante las que se encuentra el pediatra, con un sumario totalmente renovado.
En las Urgencias Pediátricas del Hospital 12 de Octubre se atienden anualmente alrededor de 50.000 urgencias y ofrece docencia a más de 35 residentes, por lo que era conveniente
Esta nueva edición revisa y actualiza totalmente los cerca de 200 protocolos de ORL y de cirugía de cabeza y cuello, con un grupo de directores más completo que han coordinado a más de 100 autores, para reunir sus conocimientos y experiencia de una manera práctica y concisa.
Atlas anatómico interactivo multimedia, en 3 volúmenes, con acceso gratis durante 24 meses a los contenidos digitales de VIRTUAL CAMPUS en constante actualización, útil tanto para el estudiante para el aprendizaje de anatomía, como para el docente para la preparación de sus lecciones.
El libro aporta las bases anatómicas, fisiológicas, fisiopatológicas y clínicas necesarias para conocer el sistema linfático y sus enfermedades, con el objetivo de proporcionar las herramientas para desarrollar un tratamiento adecuado.