Esta nueva edición de los Protocolos de Medicina Materno-Fetal incorpora un gran número de cambios y de nuevas terapias de los procesos perinatales, especialmente en el campo de la medicina fetal.
Este Manual de Enfermedades Neuromusculares es el resultado de un proyecto nacido del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología.
El maltrato infantil se ha convertido en una patología emergente por muchas razones. En primer lugar, por el cambio de valores morales que otorgan a los niños derechos propios y pasan a ser altamente valorados por su familia y la sociedad.
El conocimiento sobre las comunidades microbianas que conviven en simbiosis con el ser humano ha tenido hasta ahora poco impacto en la clínica, prestándose solo atención a los patógenos u oportunistas en su capacidad de generar enfermedades;
Este libro es el octavo volumen de una serie de casos clínicos pediátricos que complementa a los anteriores volúmenes.
La cirugía torácica desarrolla técnicas cada vez más especializadas y menos invasivas que propicia que los especialistas en Anestesiología y Reanimación asuman cada vez más responsabilidades en el cuidado perioperatorio integral del paciente.
La canalización de una vía venosa, ya sea periférica o central, es uno de los procedimientos que con más frecuencia se lleva a cabo en la labor asistencial diaria de un anestesista.
Esta nueva edición del manual representa un libro totalmente actualizado, conservando la estructura básica de temas, autores y nivel de calidad de la anterior edición.
Las enfermedades alérgicas afectan en la actualidad a más de una cuarta parte de la población española y se estima que este porcentaje continúe incrementándose en los próximos años.
El origen de este manual se remonta al año 2003 tras la formación del Grupo de Trabajo de Respiratorio de la SECIP, con el objetivo de ser el libro de cabecera de los alumnos que participaban en los cursos.