Medicina y ciencias de la salud
Lecciones teórico prácticas de neurocirugía ofrece los conceptos más importantes que debe tener un alumno de grado de la carrera de medicina sobre la asignatura de neurocirugía.
La dermatología es una especialidad médico-quirúrgica que se ha desarrollado de formaespectacular durante los últimos años; nuevas investigaciones y descubrimientos moleculares,genéticos, farmacológicos y terapéuticos han hecho avanzar nuestra especialidadpara bien de nuestros pacientes y de nosotros mismos.
La idea fuerza de este libro parte de una frase de Buda: “El dolor es inevitable pero el sufrimiento es optativo”. Para transformar el sufrimiento en bienestar, Daniel López Rosetti propone gestionar la realidad a través de la sociabilización, a la que llama “modo sociable”, en lugar de “modo lucha”. De manera clara y precisa describe el sistema del...
El hospital es una institución milenaria, que ha modificado enormemente su estructura y funciones a lo largo del tiempo, reflejando la cultura sanitaria y hasta social presentes en cada época histórica mejor que ninguna otra organización, sintetizando la jerarquía de valores predominantes a través de una forma de organización sobre otra (abiertos-cerrados...
Este libro pretende modestamente, aportar conceptos básicos de gestión, tanto a odontólogos como a otros profesionales de la salud que trabajan en el área de la Odontología.El texto desea llegar en un lenguaje simple y claro a todos los integrantes del equipo de trabajo de las organizaciones dedicadas a la salud bucal.
Javier Peteiro Cartelle, un científico que ha hecho un esfuerzo encomiable por devolverle a la ciencia la dignidad que la degradación histórica generalizada ha producido en el registro de la verdad, nos ofrece en este libro una selección de textos que se ocupan de la actualidad en la que vivimos y sobrevivimos, hechos desde la perspectiva de la ciencia,...
Esta obra surge por el interés de la patología clínica que despierta el SDRC que es la afección sobre la que trata este libro y fue tomando interés del autor y colaboradores a medida que consultaban los distintos pacientes comprometidos con dicha enfermedad al pedir asesoramiento para el reclamo de incapacidades laborales como secuela de accidentes...
Este libro surge de mi práctica médica de todos los días. Y mi práctica médica surgió por mis consultantes, se orienta a ellos y son ellos quienes la movilizan. Ellos, con sus preguntas y respuestas, me fueron llevando a ejercer la Medicina tal cual la ejerzo hoy. Ellos me moldearon, ellos me formaron, ellos son mis Maestros. Yo soy una aprendiz de mis...
Este libro representa el volumen X de una serie monográfica que contiene las historias clínicas de nuevos pacientes pediátricos atendidos en diferentes hospitales de Madrid, todos ellos centros universitarios de prestigio en donde se desarrolla asistencia, investigación y docencia de alto nivel.
La inteligencia artificial (IA) participa en nuestras vidas en forma de aplicaciones diversas, tanto en teléfonos inteligentes y distintos tipos de artefactos, como en nuestras compras en tiendas electrónicas y operaciones bancarias, entre otras.
Nueva edición multidisciplinaria de este tratado dedicado al mejor conocimiento de las enfermedades metabólicas hereditarias mediante un trabajo en equipo capaz de armonizar los distintos conocimientos y perspectivas. La dinámica aceleradamente cambiante de la ciencia médica actual exigía actualizar los contenidos. Se ha procedido a una notable...
El enfoque del niño enfermo se debe basar siempre en una anamnesis y exploración exhaustiva y sistemática. En la actualidad se dispone de múltiples posibilidades exploratorias, que a veces pueden llegar a confundir al pediatra. La decisión de adoptar para este manual un sistema de algoritmos tiene el objetivo de permitir el enfoque del diagnóstico y...
Obra de obligada lectura para entender la Neuropsicología y la Neurología de la Conducta actuales Un recorrido histórico sobre las bases cerebrales de la conducta Referencias directas a las fuentes de datos Descripción de los centros clínicos, la situación política y las ideologías dominantes en cada época
La enfermedad trauma es la primera causa de muerte y discapacidad entre 1-45 años, de las cuales casi un millón son niños. Por cada muerte por trauma, muchos pacientes presentan discapacidades permanentes y transitorias, lo que lleva a generar altísimos costos directos e indirectos en cada país, pérdida de productividad, de escolaridad, etc. Esto sin...
Hace no muchos años la osteoartritis era percibida como una enfermedad degenerativa por desgaste del cartílago articular asociado al envejecimiento y la sobrecarga mecánica del mismo.