Pedagogía
"Llegamos al máster terapéutico por excelencia. La carrera terapéutica que logramos a desarrollar a base de terapias diarias. ¿Pero, hasta donde es producente o contraproducente adquirir y escenificar lo que hacen los profesionales en casa?" "Capítulo más frustrante, donde dependemos de terceros, los cuales no saben ni que existimos. Entramos en un...
ACTIVATE es un juego de cartas (tarjetones) que propone la estimulación de los procesos cognitivos: Memoria, lenguaje y atención, principalmente y también el entrenamiento de la velocidad de procesamiento, flexibilidad cognitiva, percepción, razonamiento e inhibición.
SET es un juego de cartas que propone la estimulación de la percepción visual, velocidad de procesamiento, atención, flexibilidad cognitiva y razonamiento. El objetivo del juego es identificar un grupo SET de tres cartas entre 12 colocadas sobre la mesa.
CONTENIDO: 48 piezas doble cara - fruta - . PRINCIPIO DEL JUEGO Los jugadores tienen piezas doble cara delante de ellos representando las mitades de frutas. Existe un total de 16 frutas diferentes y cada una se representa seis veces en el juego.
Juego de cartas destinado a la automatización de sumas y restas hasta el 10. Favorece la flexibilidad, el razonamiento, la memoria de trabajo y el calculo mental
CHALLENGE es un juego de cartas que propone la estimulación de procesos atencionales, viso- perceptivos, de memoria visual y razonamiento espacial.
¿De que se trata el juego? Encuentra los Números y formas es un juego educativo que tiene 31 tarjetas con los números del 1 al 9 y una variedad de coloridas figuras geométricas. Cada 2 fichas, hay siempre uno y sólo un símbolo que le corresponde.
Fábrica de palabras es un juego didáctico que tiene como objetivo estimular el vocabulario a través de 10 categorías diferentes. Contiene 30 cartas e instrucciones. ¿Cómo se juega? Colocamos las cartas en una pila el centro de la mes, con la cara de las categorías hacia arriba. El jugador más joven gira la primera carta mostrando la cara de las letras,...
Los acontecimientos vividos recientemente han generado cambios profundos en las dinámicas sociales con consecuencias que pueden y deben constituirse en oportunidad de cambio, de mejora y de proyección.
¿A quién está dirigido este material? A profesionales con formación en neuropsicología que trabajen con las siguientes poblaciones: • Adultos con diagnóstico de síndrome disejecutivo. • Adultos jóvenes con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). • Adultos con diagnóstico de deterioro cognitivo leve a predominio atencional-
Este cuadernillo tiene como objetivo desarrollar las habilidades psicolingüísticas implicadas en el proceso de comunicación como también estimular los procesos cognitivos necesarios para los diferentes aprendizajes sin perder de vista el constructo teórico en el que se basan estas actividades.
Este libro cuestiona la inclusión tal como está planteada en la actualidad y postula la construcción conjunta de nuevas perspectivas. No se trata de escrituras que intentan mostrar lo que se sabe.
Es un cuadernillo con más de 100 ejercicios donde se trabaja la memoria, el lenguaje, la atención, el razonamiento y la percepción. Estimula el cerebro con distintas actividades para la memoria, lenguaje, atención, concentración, cálculo, razonamiento y flexibilidad cognitiva.
Cerebro activo es un libro que plantea actividades de estimulación cognitiva. Estas actividades van encaminadas a reforzar, preservar, potenciar y lograr una mejora del rendimiento de las capacidades cognitivas.
No es el mundo en sí el que da lugar a los niños, sino el acto de jugar el que origina la posibilidad del universo infantil.¿Cómo rescatar su sensibilidad, la imagen del cuerpo, la plasticidad, si no pueden o tienen dificultades para jugar? ¿Es posible diagnosticarlos sin jugar con ellos?