Pedagogía
Se entrecruzan aquí investigaciones, reflexiones y propuestas didácticas que coinciden en destacar la importancia que tiene el desarrollo del lenguaje en el trabajo con niños pequeños. Se trata de una serie de escritos acerca de la lengua y la literatura publicados en diversos momentos y
El lenguaje plástico-visual se enseña y se aprende; es un lenguaje con contenido propio, que comunica y expresa a través de las imágenes. Desde la escuela es un desafío educar la mirada, construyendo una sensibilidad estética a partir de las bellezas naturales y de las imágenes genuinas del
La educación infantil y su razón de ser basada en el juego, la socialización y los hábitos, debe ser revisada y transformada para redefinir el concepto de infancias, el lugar del conocimiento, la concepción de enseñanza, de didáctica y el rol docente. Para que los niños aprendan en ambientes
En una escuela hegemonizada por el dominio de la palabra, la educación visual amplia los horizontes de los alumnos, extendiendo el campo de los aportes del lenguaje visual a las situaciones expresivas y comunicativas.
Es muy preocupante percibir la insistencia con la que algunos docentes realizan una suerte de prediagnóstico para luego sugerir a los padres que los niños "necesitan ser medicados" para poder adaptarse a las exigencias escolares.
¿Cómo acercar a los niños y jóvenes al maravilloso mundo de la ciencia? Si bien enseñar ciencias naturales no se reduce a "hacer experimentos", el laboratorio (o el aula, transformada en laboratorio) constituye un recurso de gran valor para que los alumnos se apropien de contenidos científicos.
La numeración es uno de los temas de matemática que más preocupa a docentes y a padres. ¿Se hizo usted alguna vez estas preguntas con relación a su enseñanza? ¿Qué saben los niños sobre el número y el sistema de numeración al iniciar la escolaridad?. • ¿Cómo implementar una
El libro está estructurado en torno a un conjunto de unidades, proyectos y secuencias de enseñanza diseñadas por la autora en su práctica como docente de salas de niños de 4 y 5 años. Se suceden relatos detallados de cada una de las propuestas, en las que se abordan contenidos y
Este manual del terapeuta contiene tres secciones. En la primera, el programa es presentado de manera general, con un resumen de la implementación del tratamiento basado en el manual con flexibilidad
Este libro es resultado de un proyecto creativo de amor, orgullo y paciencia. Cecilia Freeman nos brinda el cómo y el qué en un conmovedor recuento de sus vivencias como profesora durante dos años en
Para algunos, leer es simplemente comprender lo que está escrito. Pero leer también es imaginar nuevos campos de sentidos posibles y abrirse al cuestionamiento reflexivo de lo dado, incluso
Las ideas de “clase” y “juego” están en el centro de un dilema pedagógico fundamental. Y por eso las discusiones acerca del encuentro entre dispositivos de enseñanza y propuestas lúdicas —que ocupan
Con este trabajo, Silvia Oballe y Graciela Zunino nos proponen adentrarnos en el mundo de la infancia, la escuela, los docentes. Desde ahí, convocan a pensar y repensar las formas en la cual hacemos
Este libro incluye orientaciones para pensar, escribir, desarrollar y evaluar proyectos pedagógicos que permitan mejorar la docencia.
Evidentemente existe una carencia bibliográfica que atienda a la necesidad de los terapeutas de encontrar herramientas funcionales para estas edades.