El objetivo de este libro es ser una herramienta de consulta, inclusive al momento de estar frente al paciente, teniendo la información de los nombres comerciales, presentaciones, dosis, mecanismos de acción usos y efectos secundarios para cada medicamento. Además pretende ser útil para
El presente libro tiene como objeto desarrollar la atención y los trastornos inherentes , fundamentando la anatomía cerebral y comparando las evaluaciones efectuadas en individuos normales con las de casos patológicos de nuestra actividad de investigación. Su lectura abre una serie
En los últimos años las investigaciones han mostrado que el cerebro del psicópata presenta características estructurales y funciones diferentes. Estas surgirían de una falta de un tipo de neuronas que impediría que estos individuos puedan empatizar como también incorporar normas
Los trastornos de la personalidad son uno de los problemas más difíciles entre los que desafían los estudios clínicos y los esfuerzos terapéuticos de psiquiatras, psicólogos y antropólogos desde la antigüedad clásica. En este libro se resumen y actualizan los avances logrados por grupos de estudios
En el libro se exponen los principios elementales de la Neuropsicofarmacología que se consideran útiles para los estudiantes, para los médicos y para otros profesionales que forman parte del equipo de salud. A los largo de los diferentes capítulos del libro hemos intentado
En esta segunda edición se amplió la introducción con una mayor exposición de la historia de las consideraciones francesas y alemanas de los delirios con el fin de resaltar el significado que adquiere esta última versión de la obra de Kraepelin. Con el paso del tiempo la Paranoia de Kraepelin va
El contenido de este libro recuerda el pensamiento psicopatológico de Kurt Schneider sobre el tema del deliro.
Karl Kleist (1879-1960) es considerado un precursor de la neuropsiquiatría y la neuropsicología. Discípulo de Carl Wernicke, continuó con una línea de
Trastornos de la personalidad y psicopatías. Una aproximación clínica y terapeútica a partir de la experiencia de abordaje en personas privadas de libertad.
La Esquizofrenia es una patología cuya principal etiología se encuentra en las condiciones que surgen de la interacción entre los genes y la crianza.
La psicoterapia es la vía por la que se ejerce todo tratamiento destinado a curar, aliviar, o consolar.