El juego se inscribe en la voluntad ciudadana como una
asignatura pendiente que posibilite profundizar en los
derechos democráticos y conquistar espacios cada vez más
amplios para una infancia sana y en plenitud
El juego se inscribe en la voluntad ciudadana como una
asignatura pendiente que posibilite profundizar en los
derechos democráticos y conquistar espacios cada vez más
amplios para una infancia sana y en plenitud. Al jugar, los
niños se orientan hacia la socialización, el juego refleja la
necesidad de saber, conocer y dominar los objetos; es un
factor básico en el desarrollo humano y un hilo conductor por excelencia de la cultura
infantil.
Los adultos deben promover un profundo respeto que garantice el derecho de los
niños a jugar. El juego demanda la disposición de los diversos actores sociales a
traducir en actividades la experiencia lúdica acumulada en sucesivas generaciones a
través de modos de hacer y sentir propios de cada cultura y región.
Este libro, dirigido a los profesionales que trabajan con niños y jóvenes, recorre
distintas propuestas de juego en ámbitos diversos: el barrio, la escuela, el hospital y la
formación universitaria.
9789875384422
Nuevo
Este producto ya no está disponible ( Últimas unidades )
Disponible el:
ENSEÑAR A JUGAR PARA CRECER. Miradas a la infancia
El juego se inscribe en la voluntad ciudadana como una
asignatura pendiente que posibilite profundizar en los
derechos democráticos y conquistar espacios cada vez más
amplios para una infancia sana y en plenitud
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
ENSEÑAR A JUGAR PARA CRECER. Miradas a la infancia
El juego se inscribe en la voluntad ciudadana como una
asignatura pendiente que posibilite profundizar en los
derechos democráticos y conquistar espacios cada vez más
amplios para una infancia sana y en plenitud
Escribe tu opinión
* Campos obligatorios
total Cancelar