INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA ASISTIDA CON CABALLOS Y AUTISMO Ver más grande

INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA ASISTIDA CON CABALLOS Y AUTISMO

Bases teóricas para la estimulación de los aspectos básicos de la comunicación en niños con trastorno del espectro autista a través de la intervención asistida con caballos.

La escoleta de hipoterapia “Els Aurons-Castelló” se creó en julio de 2002 como resultado de un largo proceso de experiencias que comenzó en 1995 con el principal objeto de dar una respuesta complementaria a los modelos tradicionales de intervención que se estaban llevando a cabo hasta ese momento en personas con Trastornos del Espectro Autista. Por aquel entonces Juan Vives, como otros muchos profesionales, constataba diariamente en su trabajo aquello que las investigaciones venían apuntando desde hacía mucho tiempo, esto es, que las dificultades de aprendizaje que presentan las personas con TEA con las que trabajaba, salvo en casos de discapacidad intelectual profunda asociada, eran debidas en su mayor parte a su falta de motivación por las actividades 

Leer más...
Editorial PSYLICOM EDICIONES
Autor JUAN VIVES VILARROIG
Año 2022
Páginas 278
ISBN 9788412530483

PSYLICOM EDICIONES

9788412530483

Nuevo

24,04 €

Añadir a mis favoritos

Escribe tu opinión

INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA ASISTIDA CON CABALLOS Y AUTISMO

INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA ASISTIDA CON CABALLOS Y AUTISMO

Bases teóricas para la estimulación de los aspectos básicos de la comunicación en niños con trastorno del espectro autista a través de la intervención asistida con caballos.

La escoleta de hipoterapia “Els Aurons-Castelló” se creó en julio de 2002 como resultado de un largo proceso de experiencias que comenzó en 1995 con el principal objeto de dar una respuesta complementaria a los modelos tradicionales de intervención que se estaban llevando a cabo hasta ese momento en personas con Trastornos del Espectro Autista. Por aquel entonces Juan Vives, como otros muchos profesionales, constataba diariamente en su trabajo aquello que las investigaciones venían apuntando desde hacía mucho tiempo, esto es, que las dificultades de aprendizaje que presentan las personas con TEA con las que trabajaba, salvo en casos de discapacidad intelectual profunda asociada, eran debidas en su mayor parte a su falta de motivación por las actividades 

Escribe tu opinión

30 Productos en la misma categoría: