Existen ya demasiados tratados de canto escrito por eminencias en el tema, por lo que no es mi objetivo ponerme en ese lugar.
Existen ya demasiados tratados de canto escrito por eminencias en el tema, por lo que no es mi objetivo ponerme en ese lugar. Mi intención sigue siendo como en las anteriores publicaciones, compartir conocimientos, experiencias de trabajo del quehacer diario con alumnos y cantantes tanto con voces sanas como con errores y defectos frecuentes en los que se puede incurrir en este maravilloso y difícil arte. Además de las 100 preguntas he realizado, entrevistas a cantantes internacionales, porque estoy convencida que recoger testimonios de cantantes con experiencias es otra excelente manera de aprender. La mayoría de ellos coinciden en que el canto es vital en su existencia. Es por este motivo que después de dar vueltas y vueltas pensando en el título del libro y tener muchas opciones, decidí ponerle CANTAR PARA VIVIR, ya que nuestro parecer coincide con el de todos ellos. El primer alimento de la vida es el aire y el aire sonorizado, es decir, el canto, es lo que nos sigue manteniendo vivos. Por este motivo, entre otro, desde hace muchos años cuando los alumnos comienzan sus encuentros conmigo, además de hacerles dibujar la vos, les pregunto ¿Qué es cantar?, para cada uno de ellos.
CANTAR PARA VIVIR. Las 100 preguntas sobre el canto que siempre quisiste que te respondieran
Existen ya demasiados tratados de canto escrito por eminencias en el tema, por lo que no es mi objetivo ponerme en ese lugar.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
CANTAR PARA VIVIR. Las 100 preguntas sobre el canto que siempre quisiste que te respondieran
Existen ya demasiados tratados de canto escrito por eminencias en el tema, por lo que no es mi objetivo ponerme en ese lugar.
Escribe tu opinión
* Campos obligatorios
total Cancelar