En este texto se dan indicaciones, reacciones adversas y dosis de fármacos exactas y contrastadas, pero pueden cambiar. Los lectores deben revisar los datos del prospecto de los medicamentos mencionados en este texto y seguir las indicaciones del fabricante.
En este texto se dan indicaciones, reacciones adversas y dosis de fármacos exactas y contrastadas, pero pueden cambiar. Los lectores deben revisar los datos del prospecto de los medicamentos mencionados en este texto y seguir las indicaciones del fabricante. Los autores, editores y distribuidores no se hacen responsables de los errores u omisiones ni de ninguna consecuencia debida a la aplicación de la información incluida en este texto y no garantizan, ni explícita ni implícitamente, los contenidos de esta publicación. Los autores, editores y distribuidores no asumen ninguna responsabilidad por lesiones o daños a personas o propiedades relacionadas con esta publicación.
Se ha realizado un gran esfuerzo al preparar este libro para proporcionar una información precisa y actualizada que esté de acuerdo con la práctica y estándares en el momento de su publicación. Grupo Aula Médica no puede asegurar que la información contenida esté totalmente libre de error, ya que los estándares clínicos están continuamente cambiando por la investigación y la regulación.
Grupo Aula Médica se excluye de toda responsabilidad por daños directos o indirectos resultantes del uso de la información contenida en este libro. Se estimula encarecidamente a los lectores que presten especial atención a la información proporcionada por los fabricantes de cualquier fármaco o equipo que piensen utilizar.
Los datos de esta publicación pueden hacer referencia a indicaciones, pautas posológicas o características farmacológicas no aprobadas en España. Antes de prescribir cualquier medicamento consulte la ficha técnica vigente.
© 2016 de los autores. © 2016 de Grupo Aula Médica, S.L. Todos los derechos reservados. No puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de forma alguna por medio de cualquier procedimiento, sin previo permiso de los titulares del copyright.
Editores
Dr. Javier Solera Santos. Jefe de Servicio de Medicina Interna C.H.U.A.
Dr. Isaac Mora Escudero. Médico Residente de Medicina Interna C.H.U.A.
Revisores
Prof. Dr. D. Melchor Alvarez de Mon Soto. Catedrádico de Medicina Universidad de Alcalá de Henares.
Dr. José Barberá Farré. Servicio de Medicina Interna. Hospital La Mancha Centro. Alcázar de San Juan
Dr. Fernando Cuadra García-Tenorio. Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Luz. Toledo
Dr. José Dimas Nuñez. Jefe de Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca
Dr. Pedro Ferreras Fernández. Jefe de Sección de Medicina Interna. Servicio de Medicina Interna. C.H.U.A.
Dr. Alberto Gato Díez. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Dr. Fernando Marcos Sánchez. Jefe de Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Sª del Prado. Talavera
Dr. Helíades Portillo Pérez-Olivares. Jefe de Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Ciudad Real.
José Luis Rodríguez García. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Autores
Gema Águila Manso. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
José Joaquín Alfaro Martínez. Facultativo especialista Endocrinología. C.H.U.A.
Luis Alberto Aliaga Villaverde. Médico Residente Oncología. C.H.U.A.
César Arranz Solana. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
José Ángel de Ayala Fernández. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Miguel Ángel Barba Romero. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Carmen Bellón Munera. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
ÍNDICE DE AUTORES/EDITORES
José Javier Blanch Sancho. Facultativo especialista Enfermedades Infecciosas. C.H.U.A.
José Antonio Blázquez Cabrera. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Luis Broseta Viana. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Juan María Calbo Mayo. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Vicenta Carrizo Ibarra. Médico Residente de Radioterapia. C.H.U.A.
Alicia Colino Acevedo. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Rubén Cordero Bernabé. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Mª del Carmen Córdoba Nielfa. Médico Residente U.C.I. C.H.U.A.
Marina Difabio. Facultativo especialista Medicina Interna. Clínica Capio Albacete
Cristina Faura Berruga. Médico Residente de Dermatología. C.H.U.A.
María del Pilar Fernández Jiménez. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Pedro Ferreras Fernández. Jefe de Sección Medicina Interna. C.H.U.A
Amparo Ferreras González. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Gonzalo Gálvez Hernández. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Pedro García Más. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
María García Sánchez. Facultativo especialista Enfermedades Infecciosas. C.H.U.A.
Isabel García del Valle. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Alberto Gato Diez. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Joaquín Gómez Garrido. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Verónica González Orozco. Facultativo especialista Oncología. C.H.U.A.
José Manuel Granados Centeno. Facultativo especialista Oftalmología. C.H.U.A.
Ignacio Hermida Lazcano. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Antonio Hernández López. Facultativo especialista Endocrinología. C.H.U.A.
Isabel Huguet Moreno. Médico Residente Endocrinología. C.H.U.A.
Esther Jiménez Jiménez. Médico Residente de Radioterapia. C.H.U.A.
Cristina Lamas Oliveira. Facultativo especialista Endocrinología. C.H.U.A.
Amparo Lomas Meneses. Médico Residente de Endocrinología. C.H.U.A.
Manuel Alejandro Lorente García. Facultativo Especialista de Medicina Interna. H. Origüela
Manuela López Nieto. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Maite López Villaescusa. Médico Residente Dermatología . C.H.U.A.
Juan LLabrés Díaz. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Ignacio Marañes Antoñanzas. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Mª Virtudes Martí Soler. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Mª Carmen Martín de Hijas Santos. Facultativo especialista Dermatología. C.H.U.A.
Elisa Martínez Alfaro. Jefa de Sección Enfermedades Infecciosas. C.H.U.A.
Mª Anunciación Martínez López-Tello. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
María Luisa Martínez Martínez. Médico Residente Dermatología. C.H.U.A.
Ana Belén Martínez Motos. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
María Dolores Martínez Moya. Médico Residente Hematología. C.H.U.A.
Ana Martos Casado. Médico Residente Radioterapia. C.H.U.A
Fernando Mateos Rodríguez. Facultativo especialista Enfermedades Infecciosas. C.H.U.A.
Francisco Medrano González. Jefe de Sección Medicina Interna. C.H.U.A.
María Melero Bascones. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Marina Méndez Molina. Médico Residente de Nefrología. C.H.U.A.
Elena Molina Pacheco. Facultativo Especialista de Medicina Interna. C.H.U.A.
Isaac Mora Escudero. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Amalia Navarro Martínez. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Cristina Nerín Sánchez. Facultativo especialista UMP. C.H.U.A.
Eva Oliver Galera. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Carmen Olmeda Brull. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Jesús Olmedo Llanes. Facultativo Especialista de Medicina Interna. H. Antequera
Elena Palazón García. Médico Residente Neurología. C.H.U.A.
Juan Carlos Pendino. Facultativo especialista Medicina Interna. Clínica Capio Albacete
Montserrat Pérez Pinar. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Alfonso del Pozo Pérez. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Amparo Puerta García. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Rosa Quílez Toboso. Médico Residente de Endocrinología. C.H.U.A.
Laura Ramírez Relinque. Facultativo especialista Medicina Interna. H. Hellín
Mónica Rodríguez Galdeano. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
José Luis Rodríguez García. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Bárbara Rodríguez Martín. Facultativo especialista Medicina Interna . H. Hellín
Maria José Rodríguez Martín. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
María Rodríguez Vázquez. Facultativo especialista Dermatología. C.H.U.A.
Lourdes Sáez Méndez. Jefa de Sección Medicina Interna. C.H.U.A
José Luis Sánchez Beato. Jefe de Servicio Medicina Interna. H. Hellín
José Luis Sánchez Sánchez. Médico Residente de Oncología. C.H.U.A.
Elías Alberto Sánchez Tejero. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Ainara Sedano Casas. Médico Residente de Medicina Interna. C.H.U.A.
Juan Carlos Segura Luque. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Mario Solera Muñoz. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Julian Eloy Solís García del Pozo. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Mª Carmen Soriano Rodríguez. Médico Residente de Oncología. C.H.U.A.
IgnacioTárraga Rodríguez. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Elena de Tomás Abad. Facultativo especialista Medicina Interna. C.H.U.A.
Manuel Vives Soto. Facultativo especialista Medicina Interna. Clínica Capio Albacete
Índice de Temas
Enfermedades infecciosas
• Infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) - 3 Gema Águila Manso, Elisa Martínez Alfaro, Fernando Mateos Rodríguez
• Hepatitis crónica por virus hepatitis C - 21 Amparo Puerta García, Elisa Martínez Alfaro, María García Sánchez
• Hepatitis B crónica - 33 Manuela López Nieto, José Javier Blanch Sancho
• Enfermedades de transmisión sexual - 43 Ana Belén Martínez Motos, María García Sánchez
• Tuberculosis - 51 Isaac Mora Escudero, José Javier Blanch Sancho
• Fiebre en el viajero - 59 Alicia Colino Acevedo, Fernando Mateos Rodríguez
Endrocrino-metabólico
• Insuficiencia suprarrenal - 67 Isabel Huguet Moreno, Cristina Lamas Oliveira
• Manejo y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 - 73 Rosa Quílez Toboso, José Joaquín Alfaro Martínez
• Dislipemias - 85 Amparo Ferreras González, Miguel Ángel Barba Romero
• Hipercalcemia - 95 Elena Palazón García, Elena Molina Pacheco
• Osteoporosis - 103 César Arranz Solana, José Antonio Blázquez Cabrera
• Hipertiroidismo e hipotiroidismo - 117 Manuel Lorente García, José Javier Solera Santos
• Nódulo tiroideo - 131 Amparo Lomas Meneses, Antonio Hernández López
Neumología
• Síndrome de apneas-hipoapneas del sueño (SAHS) - 139 Carmen Bellón Munera, Elías Sánchez Tejero
• Nódulo pulmonar solitario - 149 César Arranz Solana, Joaquín Gómez Garrido
• Enfermedad pulmonar intersticial - 155 Ainara Sedano Casas, Pedro Ferreras Fernández
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) - 167 Rubén Cordero Bernabé, Julián Eloy Solís García del Pozo
Sistémicas
• Lupus eritematoso sistémico - 177 Amparo Puerta García, Luis Broseta Viana
• Esclerodermia/esclerosis sistémica (ES) - 195 Gema Águila Manso, Lourdes Sáez Méndez
• Síndrome de Sjögren - 203 Vicenta Carrión Ibarra, Juan Llabrés Díaz
• Artritis reumatoide - 215 Ana Belén Martínez Motos, Juan María Calbo Mayo
• Polimialgia reumática y arteritis de celulas gigantes - 225 Ainara Sedano Casas, Monserrat Pérez Pinar
• Síndrome antifosfolípido (SAF) - 231 Alicia Colino Acevedo, José Luis Rodríguez García
• Sarcoidosis - 239 Carmen Olmeda Brull, José Luis Sánchez Beato
• Amilodosis primaria - 249 Manuela López Nieto, Pedro Ferreras Fernández
• Enfermedad de Behcet - 257 Ester Jiménez Jiménez, Gonzalo Gálvez Hernández
• Vasculitis - 263 Isaac Mora Escudero, Alberto Gato Díez
• Artritis - 277 Rubén Cordero Bernabé, Ignacio Tárraga Rodríguez
• Uveítis - 285 Isaac Mora Escudero, Alberto Gato Díez
Hematología
• Eosinofilia - 295 Isabel García del Valle, Mario Solera Muñoz
• Trombocitopenia - 301 Luis Alberto Aliaga Villaverde, Francisco Medrano González
• Anemia - 307 Mª del Carmen Córdoba Nielfa, Mónica Rodríguez Galdeano
• Manejo clínico de la VSG - 317 Marina Méndez Molina
• Leucopenia - 325 José Luis Sánchez Sánchez, Ángel Fernández Fúnez
• Estudio de hiipercoagulabilidad-trombofilia - 335 Carmen Bellón Munera, Antonio Alamillo Sanz
Digestivo
• Ictericia - 343 Amparo Ferreras González, Ignacio Hermida Lazcano
• Hemocromatosis - 349 María Dolores Martínez Moya, María Pilar Fernández Jiménez
• Enfermedad de Wilson - 355 María Dolores Martínez Moya, María Pilar Fernández Jiménez
• Elevación de enzimas hepáticas - 361 José Ángel de Ayala Fernández, María José Rodríguez Martín
• Hepatopatía crónica - 369 Carmen Olmeda Brull, Juan Carlos Segura Luque
Cardiología
• Hipertensión arterial (HTA) - 383 Jesús Olmedo LLanes, Juan Carlos Pendino
• Hipertensión pulmonar - 385 Manuel Lorente García, María Melero Bascones
• Edemas - 411 José Ángel de Ayala Fernández, Elena de Tomás Labat
• Dolor torácico crónico (DTC) - 417 Ignacio Marañes Antoñanzas
• Disnea - 425 Eva Oliver Galera, Mª Virtudes Martí Soler
• Fibrilación auricular - 433 Isaac Mora Escudero, José Javier Solera Santos
Miscelánea
• Pérdida de peso no justificada - 443 Alfonso del Pozo Pérez, Mª Anunciación Martínez López-Tello
• Tumores de origen desconocido - 449 Mª Carmen Soriano Rodríguez, Manuel Vives Soto, Verónica González Orozco
• Dolor crónico - 457 Ana Martos Casado, Cristina Nerín Sánchez.
• Adenopatías - 469 Eva Oliver Galera, Amalia Navarro Martínez
• Fiebre de origen desconocido - 477 Isabel García del Valle, Pedro García Más
Piel
• Estudio del paciente con lesiones cutáneas - 483 Isaac Mora Escudero, Javier Solera Santos
• Eritema nudoso - 489 Maria Luisa Martínez Martínez, María Rodríguez Vázquez
• Erupción purpúrica - 497 Maite López Villaescusa, Bárbara Rodriguez Martín
• Exantema - 505 Alfonso del Pozo Pérez, Laura Ramírez Relinque
• Prurito - 513 Cristina Faura Berruga, Mª Carmen Martín de Hijas Santos
Índice de contenidos ampliado - 519
Índice de tablas - 539
Índice de figuras - 549
Prólogo
La Medicina Interna experimenta en nuestros días una evolución constante cada vez más orientada hacia la atención ambulatoria. Es por ello que se hace necesario un trabajo más eficiente que obliga a protocolizar aquellas patologías más frecuentes que se manejan en nuestras consultas. Con esta idea se ha realizado este manual orientado al estudio y manejo del paciente ambulatorio. Sus autores, médicos residentes y adjuntos del área médica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), en su mayoría de Medicina Interna, han realizado una excelente labor de síntesis de la información más relevante y actualizada. Con el ánimo de que los capítulos sean una herramienta de consulta rápida y dinámica han adoptado un formato con una breve descripción de cada síndrome o enfermedad seguido de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos necesarios en cada caso. Se ha contado con la colaboración especial y desinteresada de revisores externos
Un cordial saludo,
Javier Solera Santos
Jefe de Servicio de Medicina Interna CHUA
MANUAL DE CONSULTA EXTERNA EN MEDICINA INTERNA
En este texto se dan indicaciones, reacciones adversas y dosis de fármacos exactas y contrastadas, pero pueden cambiar. Los lectores deben revisar los datos del prospecto de los medicamentos mencionados en este texto y seguir las indicaciones del fabricante.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
MANUAL DE CONSULTA EXTERNA EN MEDICINA INTERNA
En este texto se dan indicaciones, reacciones adversas y dosis de fármacos exactas y contrastadas, pero pueden cambiar. Los lectores deben revisar los datos del prospecto de los medicamentos mencionados en este texto y seguir las indicaciones del fabricante.
Escribe tu opinión
* Campos obligatorios
total Cancelar