El cuidado de la salud en el climaterio, implica sin duda, los aspectos nutricionales, por el gran impacto que pueden llegar a tener sobre la calidad de vida.
El cuidado de la salud en el climaterio, implica sin duda, los aspectos nutricionales, por el gran impacto que pueden llegar a tener sobre la calidad de vida.
La aplicación de pautas dietéticas y una alimentación saludable, constituyen una de las mejores estrategias para la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, cáncer, osteoporosis y sobrepeso u obesidad, enfermedades todas ellas posibles de presentarse en esta etapa, obteniéndose los máximos beneficios si estas estrategias son llevadas a cabo precozmente.
INDICE
Dedicatoria...................................................................... v
Agradecimientos…………………………………………… VII
Prólogo a la 1° Edición..................................................... IX
Prólogo a la 2° Edición..................................................... XI
.INTRODUCCIÓN................................................................... XV
PRIMERA PARTE
CLIMATERIO Y MENOPAUSIA..............................1
Fases del Climaterio................................................................... 2
Diagnostico de Menopausia.......................................................... 5
Fisiología de la Menopausia................................................... 6
Tipos de Menopausia........................................................... 7
-Edad de la Menopausia...................................................... 11
-Modificaciones del organismo durante el Climaterio…..…. 14
6.1.-Cambios Hormonales................................................... 15
6.2.-Síndrome Climatérico................................................... 16
6.3.-Cambios Corporales.................................................... 19
-Modificación del peso corporal.......................................... 21
-Redistribución de la masa grasa....................................... 22
-Alteraciones en la piel....................................................... 26
6.4.-Modificaciones óseas.................................................. 28
-Factores determinantes del desarrollo de la masa ósea. 29
-Pérdida de la masa ósea con la edad.............................. 31
-Determinación de la densidad mineral ósea…………….. 33
-Modificaciones de la talla...................................................... 34
7.-Impacto del Climaterio sobre la salud de la mujer........ 37
7.1.-Sobrepeso y obesidad.............................................. 37
7.2.-Modificación del perfil lipídico y Dislipemias............. 39
7.3.-Hipertensión arterial.................................................. 42
7.4.-Riesgo cardiometabólico........................................... 43
7.5. -Osteoporosis............................................................ 48
7.6. -Fracturas osteopor6ticas..... 59
SEGUNDA PARTE
Climaterio y Nutrición…………………………………….… 61
Podemos mejorar la imagen y la salud........................... 61
Aceptar los cambios corporales...................................... 63
Prevenir el aumento de peso........................................... 66
Disminuir el Riesgo Cardiovascular................................ 78
Prevenir el desarrollo de Osteoporosis............................ 95
TERCERA PARTE
Efecto de los Alimentos Funcionales en el Climaterio...... 115
Fitoestrógenos...................................................................116 Fitoesteroles..................................................................... 120
Probióticos y Prebióticos…………………………………................... ....121
Antioxidantes.................................................................... 124
ENSAYO PERSONAL:
"EI desafío de ser Mujer adulta en el Siglo XXI"................. 131
EPILOGO. ………………………………………………….....................……...137
APRENDAMOS A COMER FRENTE AL CAMBIO HORMONAL. 2° Edición.
El cuidado de la salud en el climaterio, implica sin duda, los aspectos nutricionales, por el gran impacto que pueden llegar a tener sobre la calidad de vida.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
APRENDAMOS A COMER FRENTE AL CAMBIO HORMONAL. 2° Edición.
El cuidado de la salud en el climaterio, implica sin duda, los aspectos nutricionales, por el gran impacto que pueden llegar a tener sobre la calidad de vida.
Escribe tu opinión
* Campos obligatorios
total Cancelar