La autora analiza la presencia permanente del arte como herramienta terapéutica desde el lugar de significación que ha ocupado entre los hombres:
La autora analiza la presencia permanente del arte como herramienta terapéutica desde el lugar de significación que ha ocupado entre los hombres: como encuentro y reflexión, como medio posibilitador de nuevos sentidos que permiten la visibilización de la discapacidad en su complejidad, habilitando, así, el camino para una integración protagónica. Eugenia Vanoni da cuenta de las distintas miradas que atraviesan la discapacidad y su problemática. A través de diversos contructos psicológicos, antropológicos, y culturales, entre otros, se trazan las tristes escenografías en que son situados quienes poseen discapacidad. Se trata de un lugar otro, rehabilitador y especial, que los aparta de la vida cotidiana.
978-987-591-028-7
Nuevo
Este producto ya no está disponible ( Últimas unidades )
Disponible el:
CARTOGRAFÍAS DE LA DISCAPACIDAD
La autora analiza la presencia permanente del arte como herramienta terapéutica desde el lugar de significación que ha ocupado entre los hombres:
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
CARTOGRAFÍAS DE LA DISCAPACIDAD
La autora analiza la presencia permanente del arte como herramienta terapéutica desde el lugar de significación que ha ocupado entre los hombres:
Escribe tu opinión
* Campos obligatorios
total Cancelar