Filter
Cargando ...
Psiquiatría
El lector tiene ante sus ojos una monografía que pretende ayudarle en su práctica clínica. Esta tarea la han asumido un psiquiatra y una psicóloga de forma solidaria después de constatar la dificultad que tienen los profesionales para obtener información sobre la cada vez más amplia oferta
Este libro es un caudal de reflexiones que resume la experiencia de Fernando Vicente. Y en su reflexión, la palabra, además de presentarse como el principal recurso para gobernarse en sociedad, es también el mejor alimento que
La psiquiatría ha emprendido un retroceso inesperado y ha vuelto al hogar que abandonó en los años setenta: la casa de la neuropsiquiatría. Sin embargo,
Fiel reflejo de lo que estudia, Cosas que tu psiquiatra nunca te dijo exhibe un deslumbrante compendio de misceláneas. De ahí que nos familiarizamos con la fragmentación del campo de la psicología y de la psiquiatría, hecho del que los
«Bastante tengo con estar loco, como para aguantar además que me llamen enfermo mental». Este comentario de un paciente transmite con lucidez y precisión la oposición entre locura y enfermedad mental, y muestra, asimismo, su preferencia de la primera a la segunda.
"Este libro recopila una serie de artículos, debidamente revisados y actualizados, que fueron publicados en diversas revistas a lo largo de los últimos veinte años. Su denominador común es el intento de articular historia y clínica.
Este libro se enmarca en una colección de psiquiatría que aspira a ser una alternativa humanista al cientificismo pragmático, al reduccionismo biológico que ha secuestrado la disciplina.
Estrategias para el tratamiento psicoeducativo y terapéutico familiar de los trastornos esquizofrénicos.
Para que la culpabilidad exista el sujeto debe reunir una serie de condiciones, lo que constituye la capacidad de culpabilidad o imputabilidad, es decir, la posibilidad de atribuir la
Hace pocos años que el Derecho ha creado la denominación Daño Psíquico, la que tiene su correlato en la esfera psicopatológica,
La presente obra es la consecuencia de muchos años en que el autor se ha desempeñado como Médico Forense de la Justicia Nacional, al igual que en su actividad docente.
Son evidentes los adelantos científicos y técnicos que se han producido en los últimos diez años, de ahí el surgimiento y espectaculares avances de la neurobiología y las neurociencias.
Considerar a la esquizofrenia en su extensión a través de sus manifestaciones clínicas, no solo implica una ardua observación y discernimiento, sino tan precisa de una etiología y, por ende, de criterios sólidos para encuadrarla, lo cual torna falible o, al menos,
El manejo de la catatonía aguda es una de las urgencias médicas más intensivas y conmovedoras ya que pueden tener un desenlace fatal si no es diagnosticada precozmente y tratada adecuadamente.
Introducción Añadir a la colección Psicofarmacología esencial es una nueva idea, un libro de casos clínicos. Psicofarmacología esencial comenzó en 1996 como un libro de texto (actualmente en su tercera edición) sobre cómo funcionan los fármacos psicotrópicos
Descripción: 1 El caso: Lograr la remisión con tratamiento farmacológico potenciado con terapia asistida con animalesLa pregunta: ¿Responden los síntomas evitativos a la administración de medicación?El dilema: La psicoterapia puede no mejorar los rasgos de la personalidad
DE LA RECIENTE GUÍA DEL PRESCRIPTOR DE STEPHEN M. STAHL EN SU SEXTA EDICIÓN COMPLETAMENTE ACTUALIZADA Y REVISADA EMANA
Dirigido al clínico neurólogo, psiquiatra, neuropsicólogo, geriatra, y todo aquel interesado en las alteraciones cognitivas y conductuales devenidas de enfermedades cerebrales, 50 preguntas en Neuropsiquiatría clínica es un manual de entrenamiento clínico en los cuadros prevalentes de la práctica
Es mucho lo que se ha escrito sobre depresión. Razones no faltan, ya que a sus características epidémicas actuales debemos sumarle su ubicuidad nosológica frecuentemente controvertida, su alto impacto sanitario y el hecho de no ser posible aún disminuir de manera evidente la alta tasa de
La evolución teórico-clínica ha llevado a que el tratamiento contemporáneo de las personas afectadas por esquizofrenia integre diversas intervenciones: los psicofármacos,
Los trastornos psicóticos severos requieren tratamientos prolongados. En el marco de su habitualmente exigente trabajo cotidiano los miembros de los equipos de salud mental -médicos psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermeras,
Este libro ofrece una base de conocimiento necesario y adecuado para la práctica clínica, La actitud clínica frente a un paciente determinado nos demanda centrarnos en su situación concreta.
La cantidad de personas que sufre trastornos psiquiátricos está aumentando en todo el mundo. A pesar de las impactantes cifras, sigue existiendo hoy un fuerte estigma sobre ellos.
El suicidio infanto juvenil, es la segunda causa de muertes traumáticas, después de los accidentes de tránsito y antes de los homicidios entre los 12 a 25 años.
Está obra cubre los farmacos más importantes que se emplean en la actualidad en el tratamiento de la depresión.