Filter
Cargando ...
Psicoanálisis
Nueva versión, revisada y ampliada, que enriquece el estudio de la entrevista y de los indicadores en psicoterapia y psicoanálisis, a la vez que los actualiza a la luz de nuevas reflexiones y los aportes.
Este libro explora los daños psíquicos micro-traumáticos pequeños y sutiles que se acumulan para socavar el sentido de la autoestima de una persona, sesgando su carácter y comprometiendo su relación con los demás.
El Psicoanálisis, que se origina en el estudio de las neurosis, sólo tardíamente se enfrentó a la necesidad de conceptualizar teóricamente la patología psicosomática. Fue en las décadas del ‘50 y el ‘60, con la expansión de los movimientos de salud mental y la ampliación de sus ámbitos asistencial
Trece estudios componen este libro. En todos se analiza la psicopatología de la psicosis, en especial los fenómenos elementales, el delirio y la alucinación. Aunando la tradición filosófica, los clásicos de la psiquiatría y el psicoanálisis, el autor analiza las experiencias del psicótic
Desde hace tiempo, el eje central de las investigaciones en psicoanálisis ha dado por hecho el conocimiento de la clínica dirigida al desvelamiento del inconsciente reprimido para centrarse en la escucha de lo antes inaudible, lo no simbolizable, en un espacio clínico atravesado por las escisiones,
Las IX Jornadas de Intercambio en Psicoanálisis, realizadas los días 18 y 19 de noviembre de 2016, se dedicaron a El trabajo del analista. Diálogos sobre técnica psicoanalítica, para dirigir la mirada hacia lo que hoy se hace en la clínica.
¿Qué significa analizar? Difícil pretender definir con precisión qué es el psicoanálisis, una práctica que puede estar relacionada con otros términos, otros saberes, otras disciplinas, entre las cuales merodea, siempre incómodo, en las fronteras.
Después de haber escrito valiosos libros sobre el psicoanálisis de niños y sus protagonistas, desde Anna Freud y Melanie Klein hasta las argentinas Arminda Aberastury y Telma Reca, y luego de haber escudriñado profundamente en la anorexia y la bulimia, todos libros hermosos,
En el tiempo de la evaporación del padre y del desmembramiento de la familia tradicional, ¿qué es lo que puede tener una función de guía para el sujeto? ¿Qué queda del padre más allá de su Ideal? ¿Qué es lo que hace posible, en la época del ocaso del Edipo,
Este libro no recopila un saber sobre adolescencia. Sería más bien un encuentro contingente entre psicoanalisis y la adolescencia, tal como la encontramos dicha en otros
La irrupción de la ciencia en la intimidad de nuestras vidas se manifiesta bajo la forma, entre otras, de prodigiosos artefactos que parecen hablarnos. Ya no tienen que disfrazarse de muñecas para volverse creíbles y convincentes y cumplir con su misión de edulcorar nuestra soledad,
Este libro habla por sí mismo de un largo trabajo, de intereses compartidos y de dos estilos diferentes. Después de casi tres décadas de colaboración, llama la atención que sigamos dando vueltas a las mismas cuestiones sobre la condición humana y la psicopatología.
Si se me preguntara que ha representado Lacan para el psicoanálisis diría que ha sido, en primer lugar y antes que nada, un impar lector de Freud, el lector que reavivó, en el marco de una comunidad que se adormecía, el sentido de lo que quería decir «leer a Freud», de lo que quería decir «leer»”
Este libro en único en su género pues incluye las perspectivas norteamericanas, sudamericanas, australianas y europeas en el campo del psicoanálisis de pareja y familia.Así mismo es de especial interés para aquellos que desarrollen su actividad clínica con parejas y familias.
¿Qué beneficios aporta la creatividad?, ¿cuáles son sus efectos en el narcisismo, la identidad, el reconocimiento intersubjetivo? Sirviéndonos del psicoanálisis contemporáneo como instrumento y de la obra de filósofos que exploran el
"Este es un excelente ensayo que el Dr. Francisco Delgado Montero ha escrito sobre El Lazarillo de Tormes, texto literario del siglo XVI que sigue iluminando aspectos esenciales de la identidad de los españoles.
Jessica Benjamin, figura clave del psicoanálisis y del feminismo actuales, reflexiona en este libro sobre cómo emplear el psicoanálisis liberado de cultura patriarcal a la hora de estudiar las relaciones entre los géneros y en general cómo aceptar al otro como diferente.
Este libro es una comprensión, aguda y libre de prejuicios morales e ideológicos, del complejo fenómeno de la perversión en todas sus facetas. Una mirada científica y a
La sedimentación de debates, y la elaboración de los resultados de un trabajo en red, a partir de la circulación por diversos espacios en aquellos países donde el acompañamiento
Este libro trata temas relacionados con el estudio de la motivación, el desarrollo evolutivo y su rol en la estructuración de capacidades tales como la regulación de las
Poco bibliografía solemos encontrar que nos hable del mundo del adolescente desde una perspectica gestáltica. En ?Adolescencia: El Self emergente y la psicoterapia?,
Este libro del doctor Octavio Fernández Mouján, un psicoanalista singular, nos muestra cómo el mestizaje, la apertura del cuerpo-oro del psicoanálisis
Esta obra nos aporta una valiosa síntesis de conocimientos y experiencia para comprender por qué el psicoanálisis viene transformándose necesariamente hacia un modelo relacional.
Esta obra nos aporta una valiosa síntesis de conocimientos y experiencia para comprender por qué el psicoanálisis viene transformándose necesariamente hacia un modelo relacional.
Sexología y psicoanálisis, disciplinas que han transcurrido en paralelo desde principios del siglo XIX, han tenido a lo largo de los años coincidencias y también diferencias notables, y