Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Filter
Cargando ...
Medicina y ciencias de la salud
Tomo I2. Generalidades 3. Perioperatorio 4. Anestesia. Conceptos básicos 5. Oncología. Conceptos básicos
El estudio de las incapacidades laborativas y previsionales en una actividad compleja, de orden multidisciplinario, abordada habitualmente por profesionales que al provenir de distintas disciplinas suelen hacerlo con una visión centrada en sus conocimientos específicos y a veces son saberes
Neuro-otología, ya es un clásico de la literatura del tema, también traducida al inglés y recientemente al italiano. Entramos en una nueva a partir de los criterios y las clasificaciones aportadas por la Sociedad Bárány, la
El presente texto delinea los contornos de una disciplina nacida en los años Setenta que, hasta hoy, no responde aún a una definición unívoca.
Los virus son agentes prevalentes en las enfermedades infecciosas humanas y animales. En las últimas décadas, la expansión de la población humana, el aumento de la urbanización, viajes e intercambio comercial, sumado al cambio climático global, han tenido como consecuencia
Este libro es un enfoque teórico-práctico de un texto que nace de nuestro interés en brindar herramientas para interpretar las afecciones posturales y del movimiento de los pacientes con compromiso
El Uso Indebido de Drogas (UID) psicoactivas, constituye un problema complejo de la Salud Pública preocupante a nivel mundial.Múltiples factores intervienen en su instalación, desarrollo y reforzamiento.
En estos últimos años hemos leído mucho acerca de como enriquecer nuestras prácticas sexuales, nuestro erotismo, herramientas de seducción, pero siempre escritos
Atlas anatómico interactivo multimedia, en 3 volúmenes, con acceso gratis durante 24 meses a los contenidos digitales de VIRTUAL CAMPUS en constante actualización, útil tanto para el estudiante para el aprendizaje de anatomía, como para el docente para la preparación de sus lecciones.
El libro aporta las bases anatómicas, fisiológicas, fisiopatológicas y clínicas necesarias para conocer el sistema linfático y sus enfermedades, con el objetivo de proporcionar las herramientas para desarrollar un tratamiento adecuado.
En los últimos años, la ecografía musculoesquelética ha alcanzado un papel importante no sólo en las aplicaciones clínicas (para el diagnóstico y el tratamiento de diversos trastornos musculoesqueléticos),
El uso de la hidroterapia en las últimas décadas ha tenido una notable expansión. Las evidencias científicas, que demuestran la eficacia del trabajo en el agua durante el tratamiento de rehabilitación de varios tipos de traumas (especialmente en el sistema locomotor),
El acróbata, el bailarín, el deportista, te dejan con la boca abierta delante de sus exhibiciones. Guiando el cuerpo con maestría, expresan las emociones más escondidas con facilidad sin que adviertas la fatiga.
Un nuevo método de aplicación y un razonamiento clínico diferente comparado con otros tipos de vendajes son la base de la técnica de Taping NeuroMuscular. Este método crece en adeptos dentro del campo de la medicina y rehabilitación como una terapia coadyuvante
El Taping NeuroMuscular es un método no invasivo y no farmacológico que, a través de la aplicación de un tape elástico adhesivo con propiedades elásticas y mecánicas, ofrece un estímulo capaz de crear espacio en los tejidos.
A pesar de compartir las maniobras fundamentales con otros tipos de masajes terapéuticos que contribuyen al bienestar, el masaje deportivo es único en su género por el tipo de sujetos a los cuales está dirigido, los deportistas.
El vendaje funcional es una contención dinámica de inmovilización parcial en grado de sostener y estabilizar entre ellos los componentes de una articulación reforzando,
Este libro revisa los más importantes avances en el conocimiento de la fisiopatología, diagnóstico y novedades terapéuticas en numerosos procesos de naturaleza
La práctica clínica en Fonoaudiología implica no sólo la constante reflexión de la labor profesional, sino también la permanente actualización del marco conceptual que la fundamenta.
El conocimiento proveniente de la experimentación psicoacústica es la base científica sobre la que se apoyan, no sólo la totalidad de las pruebas subjetivas habituales en la práctica audiológica, sino también los desarrollos tecnológicos vinculados a la mejora continua de las prótesis auditivas.
Esta nueva edición puede considerarse un verdadero Tratado de Atención Primaria Pediátrica, en su contexto más moderno y actualizado.
Esta nueva edición constituye un material de referencia y una obra de consulta obligada para todos los profesionales de la Cirugía maxilofacial.
Un neuropediatra, el Dr. López Pisón, y un neurocirujano, el Dr. Orduna, aúnan esfuerzos en este libro de Neurocirugía Pediátrica para acercar a los pediatras a la Neurocirugía y a los neurocirujanos a la Pediatría.
Una de las principales causas de mortalidad en todos los sistemas sanitarios son los efectos adversos y, entre ellos cabe destacar la Infección Relacionada con la Atención Sanitaria (IRAS).