Las habilidades metafonológicas son aquellas que permiten tomar conciencia del habla para identificar, procesar y manipular sílabas y fonemas.
En este libro encontraran prácticas fonoaudiológicas realizadas en forma sencilla, aplicada y comprobada su efectividad a través de 30 años de profesión.
CAPÍTULO 1 NOTAS DE PSICOPEDAGOGÍA MUSICAL Y SU INFLUENCIAEN LA MUSICOTERAPIA DE DALCROZE-ORFF-BENENZON- GERTRUD ORFF A MOZART CAPÍTULO 2
A la hora de pensar acerca de las problemáticas de los diagnósticos en la infancia, no sobran las advertencias.
El dibujo es uno de los recursos más valiosos en la terapia individual y como tal debemos saber utilizarlo de manera adecuada. Se tome como producto o como proceso, el dibujo debe ser tratado con respeto y confidencialidad. Se trata de una muestra bastante fiel del mundo interno de la p
¿Un libro sobre las nuevas tecnologías? ¿De psicoanálisis? Ni uno ni otro. Es la reflexión que Gustavo Dessal, psicoanalista, hace sobre una realidad de la cual prácticamente nadie puede escapar. Nos guste o no hoy somos parte del Big Data. Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse e
Actualización de la neuropsicología: cinco bloques cerebrales, semiología, estadística, nuevos síndromes PRIMERA PARTE: TEST BARCELONA-2: INTRODUCCIÓN Capítulo I
La búsqueda de trabajo implica no solo al propio interesado sino también a su pareja. Por ello, el rol del cónyuge en el éxito de la estrategia, es clave.
El aprendiz de aikido narra las aventuras y desventuras de Pau Aguiló, barcelonés de temperamento inestable, aficionado a las artes marciales, que se ve atrapado en una turbulenta secuencia de sucesos que acontecen en la Barcelona canallesca de los ochenta y en el prepirineo catalán.
Nueva versión, revisada y ampliada, que enriquece el estudio de la entrevista y de los indicadores en psicoterapia y psicoanálisis, a la vez que los actualiza a la luz de nuevas reflexiones y los aportes.
La psicomotricidad entendida como el sistema de influencias educativas dirigidas a garantizar el desarrollo del movimiento corporal y su relación con el desarrollo psíquico, debe de estar bien planificada.
La psicomotricidad entendida como el sistema de influencias educativas dirigidas a garantizar el desarrollo del movimiento corporal y su relación con el desarrollo psíquico, debe de estar bien planificada.
En este libro el lector interesado en el tema encontrará una introducción clasificatoria actualizada de los Sistemas de Psicoterapias en el mundo, y a continuación una exposición con un índice por capítulos sobre 11 sistemas de Psicoterapia en el mundo de hoy.
La serie El Jardín Maternal, un lugar donde el enseñar y el aprender se hacen jugar desarrolla un nuevo enfoque didáctico: enseñar-jugar-aprender en contextos grupales, que ayuda a los docentes a mirar, diseñar, desarrollar y evaluar la enseñanza desde una perspectiva configurada por cuatro ejes
Para Andrea Porello aprender es un mosaico de citas de amor y de autor. Un mosaico porque remite a una técnica artística que se efectúa combinando elementos de diversos materiales, que se ligan con una sustancia capaz de unir fragmentos y dar cohesión al conjunto.
Convocadas a investigar, explorar las vicisitudes de los lazos familiares contemporáneos, fuimos de la clínica a la teoría y de la teoría a la clínica.
Este libro propone un modelo de estrategias e intervenciones totalmente original basado en la terapia del juego; aunque, orientado específicamente en el uso de los muñecos.
El estudio de los procesos complejos que caracterizan al ser humano ha tenido un desarrollo vertiginoso en los últimos años. Ello ha permitido, a su vez, profundizar en el conocimiento de muchos fenómenos psicológicos de gran importancia, como son las bases biológicas del aprendizaje hasta el
Si es por cuestión de prestar atención al escenario, está novela sobre la mafia en Argentina también podría ser considerada parte del “ciclo argentino” de Horacio Vázquez-Rial.
El doctor Ramón Andreu explora los caminos poco transitados de la mente con la mirada curiosa, perspicaz, sensible y aguda propio de un cineasta.
Se trata de una prueba clásica destinada a evaluar la comprensión del lenguaje. Su administración es muy sencilla y sensible a los déficit de la comprensión auditiva.
Este manual de tratamiento describe un programa de 16 sesiones para adolescentes con problemas de ansiedad (14-17 años). El enfoque es cognitivo-conductual (Terapia Cognitivo-Conductual o TCC) y de aplicación individual. Las estrategias descritas están
La gran tarea que toda persona tiene en su mano es realizar su propia vida. Este pequeño ensayo es una invitación a hacer la experiencia y la reflexión de lo que somos como personas, de nuestro deseo de plenitud, de apertura y encuentro con el otro, del sentido único de cada existencia personal.
Este libro se parece más a una conversación de sobre mesa, en la que se salta de un tema a otro, de una anécdota a un comentario de una noticia reciente, de un asunto científico a algo que te ha ocurrido en la calle. Por eso se escuchan diferentes voces, distintos estilos y acentos diversos.