La locura del progreso. Un psicoanalista escribe sobre el cambio climático 9791399050035 28,50 €

La locura del progreso. Un psicoanalista escribe sobre el cambio climático

Un abordaje inédito y esclarecedor de las causas del cambio climático, de nuestra dificultad para reaccionar y de las propuestas que parecen más viables y efectivas.

 

El cambio climático no es solo una amenaza ambiental: es también un síntoma profundo de nuestra forma de habitar el mundo. En La locura del progreso, un psicoanalista se adentra en la raíz inconsciente de la crisis ecológica, explorando cómo el modelo capitalista promueve un funcionamiento sin límite de la pulsión que se manifiesta en un empuje constante al consumo de toda clase de objetos y experiencias. Su reverso, también sin límites, es la destrucción de recursos naturales, la contaminación de nuestro entorno y la masiva extinción de especies.

Este libro propone, por tanto, una mirada singular y urgente: entender el daño al planeta no solo como un problema técnico o político, sino también como una expresión de algo que forma parte de nuestra subjetividad. Basándose en conceptos forjados por Freud y Lacan, el autor invita a pensar en profundidad los extravíos del deseo en el mundo contemporáneo y a explorar otras maneras de hacer, rehuyendo tanto el fatalismo como los proyectos irrealizables.

Lee masShow less
Oferta por tiempo limitado:
28,50 € (impuestos inc.) 30,00 €
Referencia:
9791399050035
Favorito0
Descripción

Un abordaje inédito y esclarecedor de las causas del cambio climático, de nuestra dificultad para reaccionar y de las propuestas que parecen más viables y efectivas.

 

El cambio climático no es solo una amenaza ambiental: es también un síntoma profundo de nuestra forma de habitar el mundo. En La locura del progreso, un psicoanalista se adentra en la raíz inconsciente de la crisis ecológica, explorando cómo el modelo capitalista promueve un funcionamiento sin límite de la pulsión que se manifiesta en un empuje constante al consumo de toda clase de objetos y experiencias. Su reverso, también sin límites, es la destrucción de recursos naturales, la contaminación de nuestro entorno y la masiva extinción de especies.

Este libro propone, por tanto, una mirada singular y urgente: entender el daño al planeta no solo como un problema técnico o político, sino también como una expresión de algo que forma parte de nuestra subjetividad. Basándose en conceptos forjados por Freud y Lacan, el autor invita a pensar en profundidad los extravíos del deseo en el mundo contemporáneo y a explorar otras maneras de hacer, rehuyendo tanto el fatalismo como los proyectos irrealizables.

Una obra que interpela, conmueve y llama a la acción, tanto individual como colectiva, pero mostrando también sus condicionantes y sus límites.

 

El autor inicia su recorrido haciendo referencia a los sueños pero no ya como actividad onírica mientras dormimos sino cuando estamos despiertos. Citando al psicoanalista francés Jacques-Alain Miller, se pregunta si la gente, en general, y los votantes, en particular, quieren —queremos— ser engañados. Pero —escribe Panés— cuando se trata de enfrentar las dificultades de la vida, de responder a problemas y peligros reales, de velar por la salud y la calidad de vida de las personas, conviene estar muy despierto. Y no es fácil, porque, al parecer, los seres humanos tendemos a querer dormir, a pasar la vida acunados por lo cotidiano, por ficciones cómodas y cercanas, y nos cuesta despertar.

Josep Moya Ollé

 

Bio autor:

Josep Maria Panes

Psicólogo clínico y psicoanalista. Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (ELP) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP).

Durante más de treinta años ha simultaneado la práctica clínica en institución —en la red de centros de atención a la primera infancia en Catalunya— con la docencia y la supervisión y la práctica privada del psicoanálisis.

Fue miembro activo de Zadig España, grupo de trabajo perteneciente al Campo Freudiano, que exploraba las articulaciones entre el psicoanálisis y la política.

Ha publicado artículos en prensa generalista —El País, La Vanguardia, Catalunya Plural— y en publicaciones del ámbito del psicoanálisis: Freudiana, El Psicoanálisis, Carretel y Mental. Es coautor de Una clínica posible del autismo infantil (2012) Aforismos lacanianos. Una introducción al psicoanàlisis (2022) y Política y psicoanàlisis 2024).

Desde 2008 se interesa por la problemática de la crisis ecológica y el cambio climático desde la perspectiva del psicoanálisis, con relación a la cual ha escrito diversos artículos y ponencias, ha participado en jornadas y ha realizado entrevistas y podcasts, disponibles en www.tierradenadie.net.

 

Lee masShow less
Detalles del producto
9791399050035

Ficha técnica

Autor/Autora
JOSEP MARIA PANÉS
Año
2025
Páginas
346
Comentarios
Sin comentarios
También te puede interesar
No hay artículos

Menú

Whatsapp

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse