500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA 9789875706224 Akadia 35,15 €

500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación, diagnóstico y tratamiento de la deglución, nos encontramos frente a una certeza: la disfagia no es un mero trastorno funcional, sino una experiencia profundamente humana. Implica cuerpos que cambian, miedos que emergen, vínculos que se transforman, historias que se reescriben alrededor de un acto tan cotidiano y simbólico como es alimentarse.

Lee masShow less
Oferta por tiempo limitado:
35,15 € (impuestos inc.) 37,00 €
Referencia:
9789875706224
Favorito0
Descripción

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación, diagnóstico y tratamiento de la deglución, nos encontramos frente a una certeza: la disfagia no es un mero trastorno funcional, sino una experiencia profundamente humana. Implica cuerpos que cambian, miedos que emergen, vínculos que se transforman, historias que se reescriben alrededor de un acto tan cotidiano y simbólico como es alimentarse. Este libro fue concebido como una herramienta académica y profesional, pero también como una invitación a reflexionar sobre el lugar ético y social de la práctica fonoaudiológica. A lo largo de los distintos puntos desarrollados —desde la anatomía y fisiología de la deglución hasta el abordaje en poblaciones especiales y las perspectivas éticas y familiares— buscamos no solo aportar conocimientos técnicos actualizados, sino también propiciar un pensamiento clínico integral, sensible y situado. Los casos clínicos que exploramos en el Punto G fueron una oportunidad para ejercitar el razonamiento diagnóstico desde una mirada holística. Aprendimos que cada paciente, más allá del diagnóstico, es un sujeto atravesado por su historia, su cultura, sus redes de contención (o su ausencia) y su manera singular de habitar la enfermedad. En este sentido, el acto de evaluar la deglución no puede reducirse a la observación de signos motores, sino que debe involucrar escucha activa, lectura del contexto y diálogo interdisciplinario. La Sección H, en particular, nos permitió detenernos en el corazón ético de la práctica profesional. La relación entre el profesional, el paciente y su entorno está teñida de emociones, creencias, resistencias y deseos. Por eso, las decisiones clínicas —como la indicación de una vía enteral o la exclusión oral— no pueden tomarse desde una lógica puramente técnica. Requieren tiempo, contención, respeto por la autonomía, y sobre todo, una profunda capacidad de comunicación empática. Un principio que atraviesa todas las secciones del libro es la dignidad. Cuidar la deglución es cuidar la vida en sus múltiples dimensiones: la seguridad nutricional, sí, pero también el placer, la autonomía, la pertenencia social, la autoestima y el derecho a decidir. No hay calidad de vida sin posibilidad de alimentarse con sentido. Por eso, el desafío del profesional no es simplemente intervenir, sino acompañar. Acompañar los duelos por lo perdido, acompañar los aprendizajes de nuevas formas de comer, acompañar las adaptaciones del entorno, acompañar la palabra del otro cuando más frágil se encuentra. Este enfoque ético-humanista no está reñido con el rigor técnico, sino que lo potencia. Una evaluación clínica precisa, una selección adecuada de maniobras, una derivación a tiempo para estudios instrumentales, una planificación terapéutica basada en evidencia, son fundamentales. Pero lo son en tanto se inscriben en una práctica que pone en el centro al sujeto y no solo a su síntoma. Otra dimensión que atraviesa toda la obra es la de la formación continua. La fonoaudiología es una ciencia en evolución constante, y la intervención en deglución se enriquece día a día con nuevos hallazgos en neurociencias, nutrición, cuidados paliativos, tecnologías de evaluación, y prácticas interdisciplinarias. La profesionalización exige estudio permanente, supervisión, humildad frente a la incertidumbre y apertura a nuevas formas de hacer. Este libro es un paso en ese camino, no una respuesta cerrada. Asimismo, la práctica en deglución requiere también una dimensión política: entender que muchos pacientes llegan al sistema de salud en condiciones de desigualdad estructural. Las barreras de acceso, la escasez de recursos, la falta de cobertura, los entornos institucionales poco humanizados o la sobrecarga de los cuidadores, son variables que el profesional debe incorporar a su análisis. Intervenir éticamente implica también reconocer estas condiciones, adaptar las estrategias al contexto, y abogar por políticas de salud que garanticen el derecho a una alimentación segura y placentera para todas las personas. En este punto, se vuelve esencial promover una visión interdisciplinaria del abordaje de la disfagia. Lejos del trabajo aislado, la integración con médicos, nutricionistas, enfermeros, terapistas ocupacionales, psicólogos, trabajadores sociales y cuidadores familiares permite ampliar el campo de acción del profesional fonoaudiólogo. La colaboración no solo evita errores, sino que enriquece la perspectiva clínica y permite abordajes más integrales y humanos. Queremos destacar especialmente el rol de la comunicación terapéutica. Saber explicar, escuchar, leer el lenguaje no verbal, contener, reformular indicaciones cuando no funcionan, dar malas noticias, y sostener el vínculo a lo largo del tiempo, son competencias centrales que deben ser entrenadas y valoradas tanto como las habilidades instrumentales. La relación profesional-paciente no es un medio: es parte del tratamiento mismo. Por último, es importante recuperar el sentido del trabajo clínico como acto creativo. No hay recetas fijas en disfagia. Cada paciente es un desafío único que nos exige pensar, adaptar, crear recursos, usar el cuerpo, la voz, los sentidos. Ser fonoaudiólogo en este campo es ejercer el arte de mirar lo invisible: anticipar un atragantamiento, detectar una compensación espontánea, intuir el momento emocional en el que una familia está lista para recibir una indicación difícil. Esa sensibilidad no se aprende solo en libros: se cultiva en la experiencia, en la supervisión, en el trabajo con otros. En resumen Este libro quiso ser más que una guía de preguntas y respuestas. Quiso ser también un homenaje al cuidado, a la escucha, y a la posibilidad de transformar, desde lo pequeño, la vida de quienes enfrentan el complejo desafío de alimentarse. Si deglutir es vivir, entonces acompañar ese proceso es una forma concreta de honrar la vida en su dimensión más profunda. A quienes lean estas páginas, les deseamos que este material les haya brindado herramientas útiles, preguntas necesarias y, sobre todo, el deseo de seguir creciendo como profesionales éticos, empáticos y comprometidos. La deglución no es solo una función: es una experiencia humana, y el profesional fonoaudiólogo es su cuidador privilegiado.

Lee masShow less
Detalles del producto
9789875706224

Ficha técnica

Autor/Autora
VIVIANA DUEK
Año
2025
Comentarios
Sin comentarios
También te puede interesar
La voz del Actor. Segunda Edición Ampliada La voz del Actor. Segunda Edición Ampliada
Favorito
Oferta por tiempo limitado
49,40 € (impuestos inc.) 52,00 €
Esta segunda edición de La Voz del Actor llega enriquecida con un extenso repertorio de nuevos ejercicios prácticos enfocados en la expresividad vocal y la caracterización de personajes. Soledad Sacheri profundiza su...
Favorito
EMOCIONES EMOCIONES
Favorito
Oferta por tiempo limitado
22,80 € (impuestos inc.) 24,00 €
Objetivos pedagógicos: Identificar diferentes emociones, gestos, expresiones, sentimientos o estados de ánimo. Imitar diferentes emociones. Estimular el vocabulario y la expresión oral a través de relatos. Estimular...
Favorito
LA DISFONIA OCUPACIONAL. Segunda Edición LA DISFONIA OCUPACIONAL. Segunda Edición
Favorito
Oferta por tiempo limitado
36,10 € (impuestos inc.) 38,00 €
En este libro quise compartir con mis queridos colegas, la experiencia clínica adquirida a lo largo de los años en la atención de pacientes con disfonías "ocupacionales y profesionales", esperando generar una mirada...
Favorito
CEREBRO ACTIVO. Invierno CEREBRO ACTIVO. Invierno
Favorito
Oferta por tiempo limitado
16,15 € (impuestos inc.) 17,00 €
Cerebro activo es un libro que plantea más de 100 actividades de estimulación cognitiva.Estas actividades van encaminadas a reforzar, preservar, potenciar y lograr una mejora del rendimiento de las capacidades...
Favorito
CÍRCULO DE LETRAS. Nivel Avanzado CÍRCULO DE LETRAS. Nivel Avanzado
Favorito
Oferta por tiempo limitado
18,05 € (impuestos inc.) 19,00 €
El objetivo del juego es lograr formar palabras con todas las letras de la tarjeta, sin repetir ninguna letra que no esté repetida en la tarjeta, ni dejando ninguna letra sin usar. Edad +10 años - Estimula el...
Favorito

Menú

Whatsapp

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse