Psicoanálisis de la España disfuncional

Un psiquiatra con una experiencia de más de 50 años de carrera se interesa en psicoanalizar la actualidad informativa de la sociedad partiendo de nuestra realidad política, informativa y cotidiana, pero siempre con una perspectiva clínica e histórica.

Un psicoanálisis de la España del descontento, superviviente, silenciosa, sin perdón, edípica; de la Catalunya española y de la España catalana; de la España de los tres demasiados. Sitúa la actualidad en el diván y la psicoanaliza con la ayuda de grandes pensadores y psicoanalistas, especialmente con el referente de la España invertebrada de Ortega y Gasset y con las enseñanzas de Sigmund Freud.

Sus escritos se adentran en el mundo del periodismo para someterlo también a ese diván del psicoanálisis, donde no se le escapa ningún detalle y donde parece que siempre hay una explicación razonable para todo lo que sucede a nuestro alrededor. El análisis clínico al que somete los hechos aporta luz y claridad sobre una vorágine informativa que en España parece no perder nunca fuerza, sobre todo, en el campo de la política.

 

Someterse a este Psicoanálisis de la España disfuncional es observar como lector la evolución de nuestra sociedad en su conjunto, pero también es una invitación a reflexionar sobre nuestros comportamientos personales que, sumados, nos llevan a vivir en un país que tiene unas patologías y unos síntomas, que el doctor Ramon Andreu Anglada ayuda a detectar y, quién sabe, a solucionar.

Toni Ayala

 

Lee masShow less
19,23 €
Referencia:
9788412632170
Favorito0
Descripción

Un psiquiatra con una experiencia de más de 50 años de carrera se interesa en psicoanalizar la actualidad informativa de la sociedad partiendo de nuestra realidad política, informativa y cotidiana, pero siempre con una perspectiva clínica e histórica.

Un psicoanálisis de la España del descontento, superviviente, silenciosa, sin perdón, edípica; de la Catalunya española y de la España catalana; de la España de los tres demasiados. Sitúa la actualidad en el diván y la psicoanaliza con la ayuda de grandes pensadores y psicoanalistas, especialmente con el referente de la España invertebrada de Ortega y Gasset y con las enseñanzas de Sigmund Freud.

Sus escritos se adentran en el mundo del periodismo para someterlo también a ese diván del psicoanálisis, donde no se le escapa ningún detalle y donde parece que siempre hay una explicación razonable para todo lo que sucede a nuestro alrededor. El análisis clínico al que somete los hechos aporta luz y claridad sobre una vorágine informativa que en España parece no perder nunca fuerza, sobre todo, en el campo de la política.

 

Someterse a este Psicoanálisis de la España disfuncional es observar como lector la evolución de nuestra sociedad en su conjunto, pero también es una invitación a reflexionar sobre nuestros comportamientos personales que, sumados, nos llevan a vivir en un país que tiene unas patologías y unos síntomas, que el doctor Ramon Andreu Anglada ayuda a detectar y, quién sabe, a solucionar.

Toni Ayala

 

Bio autor:

Ramon Andreu Anglada (Vic, 1937).

Tras ejercer la medicina general (Promoción 1962) y especializarse en Medicina Interna (1967), trabaja como Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Vall d’Hebron (1968-1970). Se especializa en psiquiatría (Escuela Profesional de la Facultad de Medicina de Barcelona) y desde 1971 ejerce esta especialidad en su vertiente psicoanalítica. En 1971, trabaja como psiquiatra en el entonces Centro piloto de diagnóstico y tratamiento “Atarazanas” de la Seguridad Social. De 1972 a 1982, es Psiquiatra titular, del Servicio de Psiquiatría Infantil y familiar del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y de 1975 a 1982 ejerce como Profesor de Psiquiatría de la Escuela Universitaria de Enfermería de dicho hospital. Por encargo de la Escuela escribe el texto-manual Elementos de psiquiatría para profesionales de la salud (Barcelona, Editorial Médica Jims, 1983), para profesionales de enfermería (no psiquiátrica). De 1983 a 1993, ejerce como Psiquiatra de Zona de la Seguridad Social, en Barcelona. A partir de 1993, deja la sanidad pública y se circunscribe a la práctica privada.

Ha publicado El GPS secreto de nuestra mente (2013), Las cartas que los padres nunca recibieron (2014), Acerca de la psicoterapia psicoanalítica grupal (2017) y El monstruo de hielo (2019) e ¿Ir al psiquiatra? ¿Para qué?

 

Lee masShow less
Detalles del producto
9788412632170

Ficha técnica

Autor
Ramon Andreu Anglada
Año
2023
Páginas
186
Comentarios
Sin comentarios
También te puede interesar

Menú

Whatsapp

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse