¿Cambiaron sus síntomas o cambio el sujeto de la adolescencia? La cultura produce un atravesamiento desde los primeros momentos de vida en un sujeto, Freud ya lo explicó al hablar de Pulsión, del malestar en la Cultura y otros escritos.
¿Cambiaron sus síntomas o cambio el sujeto de la adolescencia? La cultura produce un atravesamiento desde los primeros momentos de vida en un sujeto, Freud ya lo explicó al hablar de Pulsión, del malestar en la Cultura y otros escritos. Hablar de un sujeto n es sin referencia a la castración, la lengua, su relación al Otro y lo que llamamos nombres del padre en su función, en cada uno. La ansiedad, la depresión, las violencias, el aquí y ahora entre otros síntomas o manifestaciones vienen tomando la delantera. ¿La ansiedad estaría en relación a la violencia en tanto una es anterior a la identificación y la otra denuncia, demarca la falta de inscripción significativa (Y en su lugar aparece la violencia)? ¿La adolescencia es u momento de la vida, un reanudamiento, un reacomodamiento, una reinscripción?. Los excesos siempre existieron en la adolescencia, pero ¿a qué atañen hoy? ¿El Alcohol, la droga, las adicciones en todas sus variantes cobran lugar, ocupan un lugar que se dejó vacío? , ¿Ocupan y repiten un lugar de exceso?, ocupan lugar donde el significante tendría que haber estado? El goce es inherente al sujeto humano.
Ficha técnica
- Autor/Autora
- MÓNICA BEATRIZ PEISAJOVICH (compiladora y autora)
- Año
- 2025
- Páginas
- 130