5Tradicionalmente, el psicoanálisis se ha interesado por aspectos aislados de la experiencia infantil, relacionados con la significación psíquica de la alimentación, el control de esfínteres, la sexualidad infantil, los efectos de la escena primaria y las fantasías inconscientes en la estructuración del mundo intrapsíquico.
Tradicionalmente, el psicoanálisis se ha interesado por aspectos aislados de la experiencia infantil, relacionados con la significación psíquica de la alimentación, el control de esfínteres, la sexualidad infantil, los efectos de la escena primaria y las fantasías inconscientes en la estructuración del mundo intrapsíquico.
La teoría del apego permite realizar estudios longitudinales que incluyen la observación directa y prospectiva, tanto de poblaciones clínicas como de poblaciones no clasificadas, lo que proporciona una comprensión detallada de los factores asociados a la parentalidad que ejercen un rol en el desarrollo de la personalidad y la psicopatología infantojuvenil. Estos factores son siempre relacionales y abarcan desde la etapa más temprana o preverbal hasta los estadios posteriores del desarrollo evolutivo, incluida la adolescencia.
Las aportaciones de este libro dan cuenta de la productividad de la teoría del apego, que muestra su fertilidad en distintos ámbitos de la sociedad: educación, salud mental, trabajo social, psicoterapias, etc.
Este es el primer volumen de los tres que componen la obra completa Parentalidad y teoría del apego. El segundo volumen es Dificultades de la parentalidad. Formas de intervención, y el tercero Parentalidad y crianza en diversos contextos.
Elsa Wolfberg
Es médica psiquiatra y psicoanalista, comprometida con el enfoque vincular de la práctica psicoterapéutica y con la crianza y promoción de salud desde la teoría del apego. Realiza tareas de docencia y difusión de la teoría del apego a través de cursos, investigaciones, presentaciones en congresos y publicaciones.
Mario Marrone
Siendo discípulo directo de John Bowlby, Mario Marrone es conocido en el mundo hispanoparlante a través de su actividad incesante a lo largo de muchos años, en la promoción de la teoría del apego y sus aplicaciones clínicas, a través de publicaciones, talleres teórico-vivenciales y conferencias, uniendo sus conocimientos sobre investigación con su experiencia clínica como psiquiatra y psicoterapeuta.
I. Apego y parentalidad: aspectos teóricos y clínicos
Capítulo 1 - Teoría del apego y parentalidad: principios básicos. M. Marrone y E. Wolfberg
Capítulo 2 – Temas de parentalidad: una mirada desde la teoría del apego. H. Steele y M. Steele
Capítulo 3 – Neurobiología interpersonal y crianza. J. J. Martínez
Capítulo 4 - La formación y detección de los modelos operativos internos en la infancia. Experiencias infantiles adversas. V. Rozenel
Capítulo 5 - Apegos y parentalidades en el contexto de la sociedad contemporánea. Tecnología y vínculos familiares virtuales. E.Wolfberg
Capítulo 6 - De la pareja a la parentalidad, transformación compleja y cautivante del dar cuidados. M. Marrone y E.Wolfberg
Capítulo 7 - Parentalidad y sexualidad. M. Giraldo y C. Thomas
Ficha técnica
- Autor
- E. Wolfberg y M. Marrone
- Peso
- 800 grs.
- Año
- 2021
- Páginas
- 432