Descubre el Test del Dibujo Libre del Animal (DLA): una ventana a la mente humana Este libro presenta el Test del Dibujo Libre de un Animal (DLA), un innovador test proyectivo gráfico que permite explorar el mundo interior de los pacientes a través de sus dibujos. Diseñado para psicólogos clínicos y como manual para estudiantes, el DLA ofrece una herramienta accesible y profunda para el diagnóstico psicológico. El libro combina teoría, práctica e investigación, brindando un recurso integral para entender y aplicar este test. A través de tres casos clínicos y múltiples investigaciones, los autores comparten su vasta experiencia de más de 45 años en la docencia y la práctica clínica. Además, se incluyen citas y reflexiones de destacados autores en el campo de los test proyectivos gráficos, enriqueciendo el contenido con perspectivas diversas. Ideal tanto para estudiantes como profesionales, esta obra busca promover el uso del DLA, destacando su facilidad de aplicación y su capacidad para revelar información profunda sobre los pacientes. Con este libro, los lectores no solo adquieren conocimientos científicos y experiencias clínicas, sino que también se sumergen en las narraciones y vivencias de quienes han sido evaluados con este test. Un recurso esencial para quienes buscan herramientas efectivas y novedosas en el campo del psicodiagnóstico.
Descubre el Test del Dibujo Libre del Animal (DLA): una ventana a la mente humana Este libro presenta el Test del Dibujo Libre de un Animal (DLA), un innovador test proyectivo gráfico que permite explorar el mundo interior de los pacientes a través de sus dibujos. Diseñado para psicólogos clínicos y como manual para estudiantes, el DLA ofrece una herramienta accesible y profunda para el diagnóstico psicológico. El libro combina teoría, práctica e investigación, brindando un recurso integral para entender y aplicar este test. A través de tres casos clínicos y múltiples investigaciones, los autores comparten su vasta experiencia de más de 45 años en la docencia y la práctica clínica. Además, se incluyen citas y reflexiones de destacados autores en el campo de los test proyectivos gráficos, enriqueciendo el contenido con perspectivas diversas. Ideal tanto para estudiantes como profesionales, esta obra busca promover el uso del DLA, destacando su facilidad de aplicación y su capacidad para revelar información profunda sobre los pacientes. Con este libro, los lectores no solo adquieren conocimientos científicos y experiencias clínicas, sino que también se sumergen en las narraciones y vivencias de quienes han sido evaluados con este test. Un recurso esencial para quienes buscan herramientas efectivas y novedosas en el campo del psicodiagnóstico. Pere Barbosa Colomer Psicólogo, especialista en Psicología Clínica y diplomado en Psicología Escolar; licenciado en Ciencias de la Educación. Ha ejercido de psicólogo, psicodiagnosticador y psicoterapeuta en la Fundació Vidal i Barraquer desde 1969. En el campo público, ha trabajado en el Centro de Salud Mental para Adultos desde 1980; además, trabaja en el ámbito privado. El 23 de abril de 1978 recibió, ex aequo, el XVI Premi Doctor Martí i Juliá del Institut d’Estudis Catalans por el trabajo «Aspectos del conflicto paterno según el test de Rorschach». Miembro fundador y expresidente de la Societat Catalana del Rorschach i Mètodes Projectius, miembro fundador y expresidente de la Sociedad Internacional y de la Sociedad Española de Rorschach y Métodos Proyectivos, y miembro fundador y didacta de la ACPP, AEPP, EFPP y de la FEAP. Ha publicado numerosose artículos sobre test proyectivos. Autor de la obra Psicopatología y Test Gráficos, Psicodiagnóstico Diferencial mediante los dibujos HTP y coautor de Test Proyectivos Gráficos (HTP), Administración e interpretación. Artur Sales Monegal Psicólogo general sanitario. Máster en Psicopatología Clínica y máster en Psicoterapia Psicoanalítica por la Fundación Vidal y Barraquer (Universidad Ramon Llull). Ejerce como psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos en el ámbito privado. Coautor del libro Test proyectivos gráficos (H-T-P): Administración e interpretación. Ha publicado varios artículos sobre test proyectivos gráficos en la Revista de la Sociedad Española de Rorschach y Métodos Proyectivos. Ha colaborado como psicoterapeuta e investigador en distintas organizaciones, como Associació Benestar i Desenvolupament, Fundación Vicki Bernadet, Pere Claver Grup y Psicología Sin Fronteras Cataluña.
Ficha técnica
- Autor/Autora
- ARTUR SALES
PERE BARBOSA
- Año
- 2025
- Páginas
- 484