HACIA UNA NUEVA EPISTEMOLOGÍA DE LA PSIQUIATRÍA

La comprensión y la curación de las personas que sufren de enfermedades mentales es la única razón de ser de la disciplina actualmente denominada Psiquiatría. Para cumplir con ello, los médicos deben asegurarse de que las narrativas, las herramientas y los lugares de la psiquiatría estén 

Lee masShow less
44,00 €
Últimas unidades en stock 2 Artículos
Estado
Nuevo
Referencia:
9789876490320
Favorito0
Descripción

La comprensión y la curación de las personas que sufren de enfermedades mentales es la única razón de ser de la disciplina actualmente denominada Psiquiatría. Para cumplir con ello, los médicos deben asegurarse de que las narrativas, las herramientas y los lugares de la psiquiatría estén actualizados y en constante diálogo con las actuales representaciones sociales y culturales de los trastornos mentales.

Desde el momento de su construcción durante el siglo XIX, la Psiquiatría se ha creado para estar entre las ciencias humanas y naturales, es decir, ha sido una disciplina híbrida. Las ciencias humanas proporcionan los criterios para denominar ciertas conductas como anormales, desviadas o enfermas; las ciencias naturales procuran relacionar dichas conductas con el cuerpo humano.

 

Esa estructura híbrida de la Psiquiatría ayuda a entender por qué sus objetos de estudio (es decir, los síntomas y los trastornos mentales) también muestran una composición híbrida típica; fuente de las antinomias (comprensión versus explicación; diacronía versus sincronía; razones versus causas, etc.) que desde el siglo XIX han causado tensiones dentro de todas las narrativas de la psiquiatría.

La naturaleza híbrida de la psiquiatría le impone a sus profesionales el deber de ser muy competentes tanto en el lenguaje de las ciencias humanas como en el de las ciencias naturales. La epistemología actúa como el eje conceptual de todas las ciencias humanas y naturales conocidas por estar al servicio de la Psiquiatría.

Este libro, especialmente escrito para todos los trabajadores de la salud mental resume la producción de la que se ha hecho conocida como la Escuela Psicopatológica de Cambridge.

El Profesor German E. Berrios se formó como filósofo, neurólogo y neuropsiquiatra en las Universidades de Oxford y Leeds. En 1977 inició sus actividades en la Universidad de Cambridge, adonde fue Profesor y Jefe del Departamento de Neuropsiquiatría del Hospital Universitario, Presidente del Comité de Ética de la Investigación y, actualmente, Profesor de Epistemología de la Psiquiatría. Con 14 libros y más de 400 artículos publicados, el Prof. Berrios es Doctor Honoris Causa de las universidades de Heidelberg, San Marcos, Barcelona y Buenos Aires.

Lee masShow less
Detalles del producto
9789876490320

Ficha técnica

Autor
Berrios, Germán
Año
2011
Páginas
312
Comentarios
Sin comentarios
También te puede interesar
IR AL PSIQUIATRA . PARA QUÉIR AL PSIQUIATRA . PARA QUÉ
Favorito
19,23 €
El doctor Andreu, buen lector y cinéfilo, suele etiquetar, acertadamente, sus casos clínicos como si fueran literarios, temas a resolver de género detectivesco. Sin duda, su caso se correspondería al de «El detective...
Favorito
MANUAL DE DEPRESIÓNMANUAL DE DEPRESIÓN
Favorito
64,90 €
Para este volumen, el Dr. Madhukar H. Trivedi, como editor, ha reclutado a los principales expertos en trastornos depresivos de todo el mundo para proporcionar a los médicos evidencia actual sobre la etiología y la...
Favorito

Menú

Whatsapp

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse